Le pusieron el hombro



Empresas comerciales, entidades públicas e instituciones del estado trabajaron con el mismo objetivo y entrega en favor de la competencia, entendiendo que el control de 30 mil personas y su respectiva atención merecen una particular decisión.

La preparación a cargo de Fernando Mendoza y Fernando Gutiérrez empezó hace tres meses; había que visualizar al destinatario, llegar a todos los sectores de la población. Luego vino la invitación a las empresas a las que se persuadió de que una empresa de esta magnitud sólo puede ir adelante si existe un aliciente, un premio, un estímulo.

Las reuniones con las entidades policiales pertenecen a un capítulo aparte. Ninguna entidad mejor que ésta para prevenir sobre los problemas y las necesidades, de esta manera se convino en realizar un cronograma de trabajo que concluyó dos días antes de la prueba en El Diario donde se asignaron funciones específicas.

En el momento de la prueba todo estaba definido, cada quien tomó el lugar que le correspondía para la atención de los deportistas. No había margen para la improvisación, de manera que cuando llegaron los primeros competidores a la meta todo estaba dispuesto, desde la atención medica hasta la provisión de agua.

El resto fue un complemento, porque en el momento indicado siempre estaba un personero de la Policía, de los grupos de asistencia o de los trabajadores de El Diario para ponerle el hombro.

La Cruz Roja Boliviana asistió a todos los participantes, con atención de primeros auxilios y de emergencia, con la finalidad de coadyuvar al normal desarrollo de la carrera.

El Grupo Voluntario de Salvamento Bolivia - SAR, institución de servicio a la población en la atención de Emergencias, participó activamente en la última carrera pedestre de EL DIARIO.

Los efectivos de la UTOP aportaron con su trabajo en todo el trayecto de la competencia. La disciplina y la organización caracterizaron esta labor.

Los directores y trabajadores de EL DIARIO realizaron una labor sostenida para cumplir con todas las metas programadas para el desarrollo de la prueba pedestre.

Las cebras se organizaron desde las primeras horas de la mañana, para prestar su asistencia al ingreso de la avenida del Ejército. Su participación fue vital para mantener el orden y evitar el caos a la llegada de los competidores.

© 1997 - 2017  |   EL DIARIO S.A.      |      Teléfonos: 591.2.2150900 - 591.2.2150901 - 591.2.2150902     |      LA PAZ - BOLIVIA