![]() La UTB no sólo es atenta con los estudiantes sino también apuesta por las actividades deportivas. Es esta ocasión fueron parte de la fiesta deportiva más importante de Bolivia. |
El rector de la Universidad Tecnológica Boliviana, Fernando Costa, manifestó que esa Casa Superior de Estudios apoya de manera decidida las buenas iniciativas, como es la Carrera Pedestre que organiza cada año el “Decano de la Prensa Nacional EL DIARIO”, al afirmar que con esta maratón, de hecho, está apoyando al deporte nacional.
El objetivo de la UTB, es incentivar para que niños, jóvenes, adultos y de la tercera edad y a todos los que participan en el deporte integrado, puedan hacer deporte corriendo en esta prueba pedestre cada año.
Costa dijo que en esta versión, se ha incentivado para que los propios estudiantes de la Universidad Tecnología Boliviana corran y, de hecho, hemos podido apoyar esta iniciativa como sponsor oficial de la carrera pedestre de este prestigioso medio de comunicación, que está marcando historia en el país y en el periodismo.
Consideró que esa universidad ha tenido una participación muy activa en esta prueba pedestre, que se ha convertido en una tradición de La Paz, de Bolivia y, a nivel internacional, ya que vienen a participar atletas de otros países. Destacó la calidad de los premios a los cuales los calificó como “muy atractivos y apropiados para los ganadores de tan importante certamen, los cuales, tienen asegurada su participación en la maratón de Boston, Estados Unidos, y de San Silvestre, Brasil.
“Tenemos con EL DIARIO, un compromiso pleno que es el apoyo al deporte y estas manifestaciones deportivas como la maratón que organiza este medio de comunicación, cada año, son una muestra de que se fomenta e incentiva la actividad muscular en el país. Nos comprometemos como UTB, apoyar la versión 41 como sponsor de esta actividad deportiva”, aseveró.
“Queremos que cada vez más crezca esta actividad y, por eso, nuestro compromiso incondicional a la actividad que cada año realiza el periódico, y que cada vez aglutina más a deportistas nacionales e internacionales.
Debemos destacar el trabajo académico que hacemos formando profesionales en 4 años, en las carreras de Comercio Internacional, Ingeniería Comercial, Derecho, Ingeniera de Sistemas, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Ecológica y Medio Ambiente, Ingeniería Civil, Contaduría Publica y Administración de Empresas, enfatizó.