NACIONAL    

Control con terminación de placas

En El Alto el 60 % del transporte público trabajará desde el lunes



A partir del lunes el transporte público incrementará su servicio a un 60 %, con control mediante terminaciones de placas en horarios de 05:00 de la mañana hasta 20:00 de lunes a viernes, sábados y domingos de 05:00 hasta las 16:00 horas sin restricción de placas, señaló el Secretario de Movilidad Urbana del municipio, Fernando Flores.

La decisión de la ampliación fue consensuada con el sector de los representantes del autotransporte, la Federación Andina de Choferes 1ro. de Mayo, trabajo de coordinación en el tema de los controles de cumplimiento también será de responsabilidad de la dirigencia.

De esta forma el sistema de control de las placas, podrán salir los días lunes con las terminaciones del 1 al 6, martes del 7 al 2, miércoles del 3 al 8, así de manera relativo hasta el viernes, donde los días sábados y domingos no existen restricción de placas, pero los horarios son de 5 de la mañana hasta las 4 de la tarde.

“Estos acuerdos y la decisión de incrementar el porcentaje de la presencia del parque automotor en la ciudad de El Alto, también es el resultado que hemos podido recibir por parte del COED La Paz, en el tema del post confinamiento, determinación que también se asumió por el municipio de la sede de Gobierno y de esta manera lograr que los trabajadores del autotransporte puedan tener la posibilidad de contar con un poco más de ingreso económico”, explicó Flores.

En cuanto a la implementación de mayor número de pasajeros dentro de cada vehículo, según Fernando Flores de Movilidad Urbana del municipio, señaló que el noveno pasajero ya estaba implementado, por lo que este número se mantiene, hasta que no exista una nueva disposición sobre el tema.

Mientras en el tema del cumplimiento del tema de las normas de bioseguridad, Flores, remarcó que las medidas deben ser los mismos como prevención tanto para el pasajero como el conductor, con la finalidad cuidar la salud de la población, además la prohibición del uso de algunos asientos no permitidos.

CHOFERES

Po su parte, los choferes del servicio público de minibuses, a través de su representante Víctor Tarqui, recordó que esta medida de ampliación del parque automotor, ya se había solicitado desde hace un tiempo atrás, debido a que el porcentaje con el que se trabajaba, los ingresos económicos para el transportista eran mínimos.

“Esperamos que con esta disposición pueda mejorar el ingreso económico de nuestros afiliados, porque así como se estaba trabajando, económicamente no cubre nada de los gastos de operaciones ni la canasta familiar en la que se invierte, por eso nosotros seguiremos analizando varias otras medidas a adoptar con relación a este tema de los pasajes, debido a que es insuficiente, para muchos requerimientos que tenemos, tanto en las necesidades familiares como el mantenimiento de nuestros motorizados”, explicó el dirigente.

MÁS TITULARES DE NACIONAL