Reconocen a nuevo mando de las FFAA

Pacheco insta a continuar trabajando en bien del país



Acto de reconocimiento del nuevo comandante en Jefe de las FFAA, Tito Gandarillas.

Durante el acto de reconocimiento y cambio del comandante general de las Fuerzas Armadas que se efectuó ayer, el excomandante en jefe, almirante Armando Pacheco, exhortó a todos los oficiales a continuar trabajando por el país.

“Al mismo tiempo a mis Fuerzas Armadas exhorto a continuar trabajando sin descanso por la institución y la Patria en pos de vivir bien de los bolivianos, convencidos de garantizar la estabilidad del Estado y provisión para el pueblo y un lugar seguro para vivir bien”, dijo.

Pacheco dejó en claro que las FFAA crecieron en todos los campos de la conducción militar. Asimismo, agradeció a la Armada Boliviana por su formación castrense.

Al culminar la gestión como Comandante, dijo que tiene la satisfacción de haber encuadrado su conducta y labor administrativa en base a la Constitución Política del Estado, así como los planes y programas que fueron concebidos para su ejecución.

También indicó que en cumplimiento del deber, el Comando en Jefe ha realizado durante la gestión una serie de actividades encaminadas al fortalecimiento institucional más allá de su visión, y que fue por mandato del gobierno, que asumieron la responsabilidad junto a la Fuerza de Tarea Conjunta la erradicación de la hoja excedentaria de coca en los Yungas de La Paz así como el Chapare, Cochabamba, de pleno consenso de los productores eliminando prioritariamente la violencia de las gestiones pasadas.

“ Se superó durante la gestión la cantidad record de 10 mil hectáreas de hoja de coca erradicada desde que nos hicimos cargo de esta tarea. Nuestro apoyo es permanente y debe serlo siempre, pues también coadyuvamos en la entrega del bono Juancito Pinto, Dignidad y Juana Azurduy de Padilla.

También mencionó que contribuyeron a la economía nacional y popular a través de los comando conjuntos, combatiendo el contrabando de carburantes y artículos de primera necesidad, decomisando durante la gestión grandes cantidades de diesel, gasolina y artículos de necesidad, evitando asimismo, la especulación, encarecimiento y ocultamiento de artículos en todo el país.

También aseveró que se comprometió el trabajo y esfuerzo para combatir el dengue y otras enfermedades, en varias partes del país, a través de fumigaciones.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (719 Kb)      |       PDF (171 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

¿Será posible un gobierno constructivo y conciliador?

[Armando Mariaca]

La responsabilidad es compartida

[Severo Cruz]

Inestimable libertad de expresión

[Raul Pino]

Capitalismo sin propiedad

Colonialismo estatal

[David Foronda]

Diez amenazas para la economía en 2012


Portada Deportes

JPG (838 Kb)      |       PDF (179 Kb)


Caricatura

Impunidad