[EFE ]

Cadena de atentados causa 42 muertos en zonas de Irak



El Ministerio de Interior acusó a Al Qaeda de estar detrás de los atentados que dejaron decenas de fallecidos en distintos lugares de Irak.

Bagdad, (EFE).- Cerca de 42 personas han muerto y más de 250 han resultado heridas en una cadena de atentados perpetrados ayer en distintas zonas de Irak, que sigue sumido en una grave crisis política y de seguridad pese a los intentos del Gobierno por minimizar el impacto del terrorismo.

Alrededor de 20 personas murieron y otras 64 resultaron heridas en diversos atentados cometidos en varios barrios suníes, chiíes y cristianos de Bagdad y de cuya autoría las autoridades iraquíes responsabilizaron a la red terrorista Al Qaeda.

Según explicaron a Efe fuentes policiales, el atentado más sangriento tuvo lugar en el distrito bagdadí de Al Kazimiya, donde al menos seis personas perdieron la vida y otras quince resultaron heridas por la detonación de un vehículo cargado con explosivos cerca de un restaurante.

En el centro de la capital, en la zona de Al Sarafiya, seis personas, la mayoría policías, perecieron y otras tres sufrieron heridas por los disparos de un grupo armado que atacó un puesto de control.

Los distritos de Al Saidiya, Mansur, Al Madaem y Karrada fueron otros de los puntos donde se registraron diferentes ataques que causaron al menos ocho muertos y 39 heridos.

En la provincia de Salahedín, al norte de la capital, la mayoría de los atentados estuvo dirigida contra edificios gubernamentales, así como contra la sede de la Unión Patriótica del Kurdistán, el partido del presidente iraquí, Yalal Talabani.

De esos ataques, el más mortífero se registró en el barrio de Balad, donde cinco personas perdieron la vida y 25 resultaron heridas.

En la provincia de Diyala, próxima también a Bagdad, siete personas murieron y otras 36 resultaron heridas por la explosión de un coche bomba y varios artefactos en distintas localidades, entre ellas la capital Baquba.

Mientras en la región de Babel, al sur de la capital, perecieron al menos tres personas y más de un centenar resultaron heridas en distintos ataques con explosivos, uno de ellos contra un colegio de primaria.

Esta cadena de atentados fue calificada por el Gobierno iraquí como “una nueva técnica” de Al Qaeda y de los grupos armados vinculados a la organización terrorista contra los iraquíes.

En un comunicado, el Ministerio de Interior sostuvo que los grupos terroristas pretenden demostrar que siguen actuando en territorio iraquí y que la situación de la seguridad en el país “no es estable”.

Las autoridades iraquíes consideraron que los terroristas “han fracasado en conseguir sus objetivos políticos y mediáticos” y argumentaron que el pueblo iraquí está resistiendo a los últimos ataques.

Sin embargo, el repunte de la violencia es objeto de preocupación en el país y se ha notado especialmente desde el pasado 18 de diciembre, cuando las tropas estadounidenses salieron del país después de más de nueve años en él.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (713 Kb)      |       PDF (259 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

El Presidente, ¿“prisionero” de sus yerros y su entorno?

[Armando Mariaca]

Universidad y docencia

[Raul Pino]

Ferrocarriles y tema marítimo

Los tenores del Gobierno chileno

Las invasiones de Chile a Bolivia

Importancia de las relaciones entre escuela y comunidad

Elemento de cambio


Sociales

VELADA ROMÁNTICA CON RUTH CÁRDENAS

La artista Ruth Cárdenas recibe el reconocimiento otorgado por el oficial Mayor de Culturas, Walter Gómez.

LAS COMADRES DEL CLUB SOCIAL 16 DE JULIO

Entre las organizadoras Martha Salazar, Lidia Aldana, Silvia Salazar, Beatriz Orce, Bertha Novoa, Consuelo Kovacev, Teresa Siles y Lía Ureña.


Portada Deportes

JPG (482 Kb)      |       PDF (333 Kb)

 
Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.15 Bs.
1 UFV:1.73582 Bs.

Impunidad