Ni un caso avanzado

A un mes de su instalación TCP devuelve 300 causas


El magistrado suplente del Tribunal Constitucional, Milton Mendoza, dijo que la nueva administración de justicia no ha resuelto ningún caso a más de un mes de la posesión de las nuevas autoridades y que por el contrario impide el acceso de los ciudadanos a una justicia pronta.

El pasado 3 de enero, el presidente del Estado, Evo Morales, posesionó a los magistrados, electos por voto popular el 16 de octubre de 2011, con la finalidad de dar celeridad, accesibilidad y transparencia a la “nueva” justicia boliviana.

Sin embargo, “a más de un mes de la posesión no tenemos ningún resultado objetivo en la administración de justicia constitucional. En primer lugar, no hay ningún caso resuelto; en segundo, se han devuelto causas porque estas no tendrían el denominativo de Tribunal Constitucional; eso es grave, porque muestran un desconocimiento de la Constitución que procura una justicia accesible a los ciudadanos”, dijo Mendoza.

Al menos 300 trámites, que tienen muchos años esperando su resolución, fueron devueltos a los litigantes a título de “saneamiento procesal”, lamentó el magistrado suplente.

El 3 de enero de este año, el gobierno de Evo Morales posesionó en Sucre a 56 nuevos magistrado titulares del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Constitucional, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, producto de las elecciones judiciales de octubre pasado.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (713 Kb)      |       PDF (259 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.15 Bs.
1 UFV:1.73582 Bs.

Publicidad