[EFE ]

OIEA emite informe sobre plan nuclear

Irán está a medio camino de obtener una bomba atómica



La comunidad internacional desconfía del programa nuclear y teme que Irán quiera hacerse de una bomba atómica, lo que Teherán rechaza.

Viena, (EFE).- En medio de la creciente tensión en torno al programa nuclear de Irán, el OIEA ha confirmado ayer que la República Islámica está acelerando la producción de uranio enriquecido.

En su más reciente informe sobre Irán, conocido ayer, la agencia nuclear de la ONU precisa que los técnicos iraníes ya han producido unos 110 kilos de uranio enriquecido hasta casi el 20%, cerca de la mitad necesaria para construir una bomba atómica.

A esas cantidades hay que añadir otras cinco toneladas de uranio enriquecido hasta el 5%, con un ritmo de producción superior a los 100 kilos mensuales, según sostiene el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) en un documento confidencial de 11 páginas.

Estos materiales son fabricados bajo supervisión del organismo en la planta de Natanz (centro de Irán) y en la polémica instalación subterránea de Fordo, que se encuentra dentro de una montaña cerca de la ciudad santa de Qom.

Estados Unidos e Israel han expresado su preocupación por los avances en Fordo, al considerar que una vez esté en pleno funcionamiento esa instalación ya no habrá posibilidad para impedir la producción de una bomba nuclear.

Según los inspectores, Irán produce ahora uranio enriquecido a casi el 20% a un ritmo de unos 14 kilos por mes (10 kilos en la planta de Natanz y 4 kilos en Fordo), a un ritmo tres veces superior a lo reconocido en el último informe de noviembre pasado.

Un diplomático conocedor de las indagaciones de OIEA calificó ayer, en declaraciones a Efe en Viena, de “llamativo” este aumento.

Además, los iraníes han instalado en Natanz 52 cascadas (con 164 centrifugadoras cada una) frente a las 37 que había en noviembre, lo que destaca la rapidez de los avances.

En Fordo se han instalado unas 700 nuevas centrifugadoras, con planes de colocar nuevos equipos en los próximos meses.

A partir de un enriquecimiento del 20%, los expertos hablan de “uranio altamente enriquecido” y consideran que, al dominar este proceso, Irán se acerca bastante a los niveles necesarios para una bomba (90 %).

Irán asegura que necesita ese uranio para producir en un reactor científico isótopos para la lucha contra el cáncer.

Teherán asegura insistentemente desde hace años en que no está interesado en la construcción de un arma atómica, aunque sigue sin convencer a la ONU de sus intenciones pacíficas.

El informe de ayer se emite dos días después de que una misión de alto rango del OIEA regresara con las manos vacías de Irán, donde exigió visitar la instalación militar de Parchin, donde se sospechan actividades nucleares, y hablar con numerosos expertos del programa nuclear iraní, peticiones que fueron rechazadas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (704 Kb)      |       PDF (185 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La Niña y las presas brasileñas inundan el Oriente

[Antonio Bazoberry]

La política de la violencia

[Eric Cárdenas]

En algún lugar… El origen de la tragedia

Un caso de la negación de justicia en Bolivia

Jesús saltó de alegría

Las invasiones de Chile a Bolivia

Si no la invaden ¿la inundan?


Sociales

TIGO SE UNE A LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

Los niños que superaron el mal lanzan los globos en señal de esperanza.

TARDE DE COMADRES EN EL COMITÉ FEMENINO DE OBRAJES

Las socias de la Asociación Femenina de Obrajes.


Portada Deportes

JPG (523 Kb)      |       PDF (349 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.22 Bs.
1 UFV:1.73666 Bs.

Impunidad