Del 100% de personas afectadas por el dengue el 70% corresponde a niños

Miembros del SEDES incursionan en el norte de La Paz para combatir la enfermedad.


De acuerdo a informes de SEDES, surgieron 251 casos positivos en este último periodo epidémico, además que existen dos municipios , Ixiamas y La Asunta, donde se efectuará la intervención sanitaria.
 GALERÍA(2)

El jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, René Barrientos, anunció ayer que entre los nueve municipios afectados por el brote del dengue en el departamento, un 70% corresponde a niños, y 30% a personas adultas, asimismo, reveló que se registran a diario entre cinco a seis nuevos casos.

“El 70 por ciento de personas afectadas por la enfermedad son niños y gente joven en su mayoría, y sólo el 30 por ciento corresponde a gente adulta, es decir, que el grupo más afectado corresponde a personas cuyas edades fluctúan entre los 5 a 35 años”, acotó.

En ese sentido, anunció que el SEDES, apoyada por la Gobernación de La Paz y del Ministerio de Salud, inició ayer un trabajo de “intervención” contra la enfermedad, el mismo que tendrá una duración de más de 20 días en los nueve municipios del departamento que se encuentran en riesgo.

Mencionó también que se generaron 251 casos positivos en este último periodo epidémico, asimismo, dijo que hay dos municipios emergentes, Ixiamas y La Asunta, que tienen nuevos casos y donde también se efectuará la intervención sanitaria.

“Calculamos que esta actividad se realizará en un lapso de 20 días en los municipios mencionados. Pasado este trabajo, realizaremos una evaluación de los logros alcanzados y cómo están cada uno de los municipios”, manifestó.

También afirmó que analizarán las actividades en aquellos lugares donde continúen generándose casos, pues el índice de infestación de viviendas está por encima del 60 % , lo que significa que el riesgo es amenazador .

Para esta campaña dijo que está destinando más de 400 mil bolivianos para la adquisición de insecticidas, lavandina, diesel y gasolina, y fundamentalmente, bolsas para la recolección de inservibles, viáticos, alimentación y transporte.

“Estamos ingresando alrededor de 35 personas entre médicos, técnicos, entomólogos, laboratoristas y un comunicador para informar a la población las medidas correctivas y de promoción de salud, además están ingresando alrededor de 25 soldados del municipio de Caranavi, haciendo un total de más de 60 personas para el trabajo en todos estos municipios”, puntualizó.

Al mismo tiempo, hizo conocer que los municipios afectados por la enfermedad son San Buenaventura y Tumupasa, y que con dengue grave, los municipios de Palos Blancos, Guanay, Teoponte, Mapiri, Tipuani y Caranavi.

Explicó que el riesgo epidemiológico para los cinco municipios mencionados es alto porque tradicionalmente confronta la enfermedad desde hace más de 10 años, lo que puede generar dengue grave en cualquier momento.

El municipio que mayor casos ha estado confrontando en este periodo es Guanay con el 37 % de casos del total,27 %, Palos Blancos, 12 %, Tipuani; 11%, Mapiri y 7% en el municipio de Caranavi.

También afirmó que el riesgo que corre la población en los Yungas, es que está circulando la enfermedad denominada “serotipo uno”, mientras que en el Chapare y Yapacani, el “serotipo dos”, añadiendo que la reintroducción de éste en los Yungas paceños generaría mayores casos de dengue debido a la virulencia que tiene la enfermedad de “serotipo dos”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (704 Kb)      |       PDF (185 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.22 Bs.
1 UFV:1.73666 Bs.

Publicidad