Cuatro heridos y detenidos en erradicación de coca excedente en Yungas de Vandiola

El Ministro de Gobierno y los pobladores tienen versiones distintas sobre este hecho. El bloqueo se mantiene, decenas de camiones están varados y muchos pasajeros claman una solución inmediata.


La erradicación de los cocales en inmediaciones del parque Carrasco disgustó a los pobladores de la zona de Totora que mantienen el bloqueo de la carretera que une Santa Cruz y Cochabamba.

Un día tenso tuvieron los pobladores de Machu Yungas y Epizana, en la vieja carretera que une Cochabamba y Santa Cruz, donde los cocaleros realizan bloqueos y decenas de pasajeros se encuentran varados, esperando un momento de tolerancia para seguir su viaje.

Tras el descenso de tres helicópteros militarizados en la población Yungas de Mandiola en Cochabamba, se habrían disparado armas de fuego en el área de los bloqueos, producto del cual se reportaron cuatro heridos, cinco personas detenidas y dos desaparecidas. Hasta horas de la noche proseguía el bloqueo en este punto distante a 126 kilómetros de Cochabamba.

Los pobladores anunciaron que el bloqueo no se levantará si el Gobierno Nacional no envía un fax a la alcaldía de Totora, en el que se consigne fecha y lugar para instaurar el diálogo, manifestó el dirigente de la población de Machurrunga, Mario Torrico.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, junto al comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), William Kalimán, pidió ayer a los productores de coca que levanten las medidas de presión y cumplan con las normas en vigencia, respeten las delimitaciones referente a las zonas donde está permitido cultivar coca y las zonas donde están prohibidas esas plantaciones, pues a criterio de la autoridad, no hay nada que negociar. El Ministro señaló que el Gobierno Nacional no envió ningún contingente aéreo militar a la zona.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (708 Kb)      |       PDF (148 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Permitir la corrupción es hacerse parte de ella

[Armando Mariaca]

Abrupto retorno al colonialismo

[Luis Antezana]

Cumbre de salud y la Universidad boliviana

[Aldo Luna]

La whipala

[José Alberto Diez de Medina]

El Censo 2012 y su boleta

Medallero olímpico moral


Portada Deportes

JPG (316 Kb)      |       PDF (222 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.61 Bs.
1 UFV:1.77383 Bs.

Impunidad