Delgado ratifica modificaciones al proyecto de Ley de Extinción y transportistas la respaldan

Los sectores del autotransporte sindicalizado y los gremiales asistirán a la reunión convocada por la presidenta de la Cámara Baja.


El sector del transporte sindicalizado a través de su dirigente, Franklin Duran, ratificó su asistencia a la reunión convocada para el martes por el legislativo.

La presidenta de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa, Rebeca Delgado, ratificó ayer las modificaciones del 60 por ciento al proyecto de Ley de Extinción de Dominio de Bienes a favor del Estado, en contradicción a las declaraciones del ministro de Gobierno, Carlos Romero, quien sostuvo que no puede existir una modificación de esa dimensión. Entretanto que los transportistas respaldan los cambios a la norma.

Con documentos en mano, la legisladora se pronunció ayer ante los medios de comunicación, para hacer conocer que existe más del 60 por ciento de modificaciones a la normativa, que es rechazada por los sectores del autotransporte y gremiales.

“Insisto, esto es lo que ha llegado de la Comisión de Constitución; yo he escuchado esta mañana (jueves) que no se dieron las modificaciones anunciadas. Voy a pedirle mayor responsabilidad al Ministro de Gobierno y que antes de enviar cualquier tema a la Asamblea Legislativa vea la constitucionalidad de las leyes”, respondió Delgado expresando su molestia.

Con relación a los cambios, el ministro Romero sostuvo el miércoles que: “no se puede decir que la norma fue modificada en más de un 60 por ciento, porque una norma que es modificada en ese porcentaje ya deja de ser iniciativa del Ejecutivo y pasaría a ser una idea del Legislativo. Yo creo que no ha dimensionado bien la presidenta de Diputados”.

Entre tanto el secretario ejecutivo de la Confederación de Transportistas de Bolivia, Franklin Duran, señaló que la Cámara Baja a la cabeza de la diputada Rebeca Delgado, y todo el conjunto de la Asamblea Legislativa tiene la facultad de efectuar modificaciones al proyecto de Ley, en el marco de la Constitución Política del Estado.

“La diputada Delgado en la honestidad que la caracteriza ha hecho conocer públicamente las falencias y los defectos que tiene ese proyecto de Ley en consecuencia ella tiene razón, porque si se quiere imponer así caprichosamente como lo ha declarado el Ministro de Gobierno no va ir adelante esa ley”, señaló.

El dirigente del sector ratificó la presencia de su sector a la reunión convocada por la presidenta de la Cámara Baja para el martes en la Asamblea Legislativa. “Nos han convocado para las tres de la tarde yo creo que si vamos a discutir, será dentro de la constitucionalidad. Tenemos la esperanza de que vamos a encontrar una solución a este tema”, dijo.

Asimismo, el máximo presentante de los gremialistas, Francisco Figueroa, anunció que en la última reunión de su sector determinaron asistir a la convocatoria, “hemos decidido asistir a la reunión en la Asamblea para hacer conocer nuestras observaciones ante los legisladores”, sostuvo.

La norma en cuestión determina la confiscación de bienes mal habidos e ilícitos producto del narcotráfico, el contrabando y la corrupción. Sin embargo, la dirigencia de los gremiales y transportistas denuncian que el proyecto de ley es un instrumento del Gobierno para confiscar el patrimonio ganado con esfuerzo, por cada familia boliviana.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (720 Kb)      |       PDF (177 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.87 Bs.
1 UFV:1.78907 Bs.

Publicidad