[Alejandro Mallea]

La verdad aunque duela

2014: otra chacota nacional


Inédito a nivel mundial, fue un noveno año de burla gobernando a un pueblo, sobornando a gran parte de la población, con una masiva propaganda ideológica que llegó a todas las organizaciones sociales, a campesinos e indígenas en todo el país. A estas alturas, con seguridad podemos decir que estamos gobernados por un grupo experimentado (duchos) de “iluminados”, en todos los ámbitos del acontecer nacional.

En 2014 la chacota nacional se sustenta en un “gasto gubernamental” que bordea los 15.000 millones de dólares, de los cuales 9.000 fueros gastados por YPFB, dizque en licitaciones y contratos nacionales e internacionales para retrospecciones, excavaciones, perforaciones, exploraciones, industrializaciones… Pero, ¿quiénes son los científicos, expertos y otras lumbreras del mundo que pueden percibir algo de cómo nos embrollan? ¿A cuánto asciende la “deuda moral” de los gobernantes con el ex presidente de YPFB, para otorgarle vacaciones pagadas?

Continuando con la broma nacional, ¿cómo se gastó los restantes 6.000 millones de dólares? Seguramente en lo siguiente según la propaganda:

-En el campo de la salud se construyó y equipó un sinnúmero de hospitales de última generación, por poco no dicen que la mortandad en Bolivia llegó a O%, como en ningún otro país, razón por la cual no hace falta la dotación de morgues en todo el territorio nacional. De esa manera demuestran que los médicos y los trabajadores en salud son “pura pantalla”.

-La ley Avelino Siñani ha “revolucionado” la educación, con la ayuda de ordenadores obsequiados por el Gobierno; todos los jóvenes tienen derecho a competir en olimpiadas mundiales de cualquier ciencia en el planeta, “no es necesario estudiar cualquier ciencia exacta, mucho menos la matemática”. Con razón cualquier boliviano mayor de edad está apto para ser mandatario, senador, diputado, ministro, gobernador, alcalde, en fin lo que le convenga, sin enterarse del significado de la función y gestión pública.

-En todo el territorio nacional hay carreteras de cuatro vías, con jardinería central y completamente iluminadas, hotelería de primera, con gasolineras electrónicas y medios de comunicación de punta, gracias a los servicios que presta gratuitamente el satélite Túpac Katari, puesto en órbita el año pasado “sin bombos ni platillos”...

-Se gastó en el equipamiento científico y tecnológico del Ministerio de Gobierno, FFAA, Policía, Aduana Nacional y Ministerio de Lucha Contra la Corrupción, con la venia del Ministerio de Finanzas. Hoy las cinco instituciones trabajan codo a codo, tal es la “eficiencia de coordinación” que los casos importantes de contrabando son dirigidos solamente por oficiales de alta graduación. En casos de alta corrupción, donde estén involucrados miembros del partido de gobierno, todos los antecedentes deben ser analizados y tratados por la Asamblea Legislativa y a puerta cerrada.

-No podemos olvidar, a manera de burla, que se instaló la Cumbre del G77 en Santa Cruz (junio 2014) con el lema: “Hacia un nuevo orden mundial para vivir bien”, digo burla porque esta reunión intrascendente para el pueblo boliviano sirvió exclusivamente para “concientizar” con 77 millones de dólares al empresariado cruceño, dinero estatal que le sirvió al Gobierno para prolongarse en el poder.

-Otra chacota, el año pasado el Tribunal Constitucional Plurinacional, no obstante ser una institución electa y afín al Gobierno, después de divergencias internas comenzó a emanar malos olores, a raíz de ello tres miembros de dicho Órgano son enjuiciados por la Asamblea Legislativa, hecho sin precedentes en la historia de la justicia internacional. Lo llamativo de ello es que un alto miembro del palacio, haciéndose el melindroso, se alteró y dijo que “La justicia está podrida”. Pero, ¿quién o quiénes son los culpables de semejante situación? Recordemos que muchos actos de corrupción descubiertos no fueron resueltos por el propio Gobierno durante nueve años.

-Imitando a ciertos países europeos, no sería raro que por decreto supremo, el Ministerio de Finanzas incluya a los sectores de la prostitución y las “drogas en especial”, en el Producto Interno Bruto PIB para efectos contables, sin provocar asombro ni rubor en nuestros gobernantes.

-Para mofarse del mundo y sus placeres, ni bien fue conocida la noticia sobre la reanudación de relaciones diplomáticas entre los gobiernos de Cuba y EEUU, a sabiendas del delicado y esforzado trabajo de los diplomáticos de ambas naciones, salió una voz que dijo: “después de cincuenta años el socialismo hizo hincar de rodillas a los yanquis”.

-Posteriormente, a raíz del mensaje navideño, se demostró que el primer mandatario “sincera” y humildemente reconoce quién es el niño Jesús y seguro está de que con la llegada del Papa Francisco, en poco tiempo tendremos mar. ¿Cómo la ven?

El autor es docente universitario.

almamor2003@hotmail.com

TITULARES

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (781 Kb)      |       PDF (250 Kb)



Caricatura


Sociales

ROSMERY MAMANI Y FLORENCIA CASTALDO EN GALERÍA SM

Claudia Pereyra, Rosmery Mamani y Florencia Castaldo.

TÉ DEL CENTRO DE DAMAS ORUREÑAS

Pilar Laserna, Lupe de Martínez, Augusta Ocampo y Elsa Niño de Guzmán, durante la entrega del donativo.