Sonia Brito:

75% de los reclusos a nivel nacional no tiene sentencia

La presidenta de la Comisión de DDHH del Legislativo manifestó su preocupación por las condiciones en que viven los privados de libertad en los centros penitenciarios del país


Las condiciones de vida de los reclusos es preocupante.
 GALERÍA(2)

El 75 por ciento de los reclusos a nivel nacional no tiene sentencia, los mismos que están con detención preventiva, ignorándose por tanto, si son culpables o no, informó la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Sonia Brito. En la oportunidad, manifestó su preocupación en torno a las condiciones en que viven los privados de libertad, luego de una visita efectuada a centros penitenciarios del país.

La legisladora hizo énfasis en los derechos humanos de los reclusos, es decir, las condiciones de vida en los centros penitenciarios, reinserción social, obtención de libertad, servicios básicos y otros aspectos que beneficien al preso.

Según Brito, la buena alimentación, mejora del agua potable y luz eléctrica no están contemplados en los centros penitenciarios, aspectos que el Estado está en la obligación de otorgar a los privados de libertad, porque todo aquello está dentro de los derechos que estos poseen.

“Existen muchos presos que hacen los méritos necesarios para salir del cárcel, sin embargo, todo eso no es tomado en cuenta por los gobernadores de los centros penitenciarios ni por el Ministerio de Justicia”, manifestó Brito en tono preocupante, después de verificar los trámites desarrollados en favor de los reclusos.

Expuso los gobiernos central, departamental y municipal tienen que coordinar su trabajo para mejorar las condiciones de vida de los reclusos, citando entre ellos, la ampliación del plazo o medidas para el indulto de personas de la tercera edad, como también para aquellas personas que padecen enfermedades terminales. En ese marco, instó a incrementar el “prediario” que en la actualidad es de Bs 8 por día, así como también poner en marcha los mecanismos para su reinserción social.

271 PRESOS BENEFICIADOS CON INDULTO

271 reos de las cárceles de la ciudad de La Paz se beneficiaron con el indulto presidencial entre enero y junio de este año, informó el presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Juan Carlos Berríos.

Los cinco juzgados de ejecución penal (cuatro en La Paz y uno en El Alto) permitieron alcanzar esta cifra. “Todos fueron concedidos favorablemente mostrando de esta manera un eficiente trabajo en beneficio de la población penitenciaria”, señaló la autoridad.

De acuerdo con su explicación a ANF, la implementación de jornadas judiciales en los recintos carcelarios permitió descongestionar los trámites y hacer más eficientes los mecanismos del indulto, la amnistía y las salidas alternativas.

Precisó que en las jornadas realizadas entre mayo y junio se movilizaron hacia los diferentes penales de La Paz, alrededor de 50 jueces con la finalidad de reducir la cifra de detenciones preventivas. Se lograron realizar al menos 150 audiencias en los recintos y cerca a 60 internos recibieron una sentencia condenatoria o de libertad.

Para estas acciones se tuvo el acompañamiento y apoyo del Ministerio Publico, Defensa Publica, Régimen Penitenciario, Policía Nacional, Ministerio de Justicia, el Defensor del Pueblo, Derechos Humanos y la Pastoral Penitenciaria y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

La información de Berríos fue proporcionada en la audiencia de rendición pública de cuentas llevada adelante el viernes pasado en dependencias del TDJ de La Paz.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (834 Kb)      |       PDF (316 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.67 Bs.
1 UFV:2.07326 Bs.

Publicidad