Caso Belaunde

Fiscalía confirma convocatoria a Jorge Pérez


Luego de haber reconocido que mantuvo hasta tres contactos telefónicos y dos entrevistas personales, con Martín Belaunde Lossio, exasesor del presidente del Perú, Ollanta Humala; el exministro de Gobierno, Jorge Pérez, será citado ante la comisión de fiscales que investiga el caso, para que dé a conocer los pormenores de dichos contactos, informó ayer la fiscal Jenny Quispe.

Por otro lado, desde la Fiscalía Departamental se informó que aún no se había determinado la fecha, sin embargo de forma extraoficial fuentes policiales manejaban como fecha tentativa, el próximo viernes 2 de octubre, para que Jorge Pérez se presente a declarar.

Fuentes cercanas al entorno de la exautoridad afirman que Pérez aún no había sido notificado con ningún documento procedente del Ministerio Público.

“La comisión de fiscales está realizando la evaluación correspondiente para ver la decisión que se va asumir. Se lo va a convocar a declarar por el Ministerio Público”, explicó Quispe. 

El domingo por la noche, el programa televisivo “La noticia rebelde” de Perú, difundió el audio de una conversación que se desarrolló en diciembre de 2014, en la que se escucha a Pérez aconsejando a Belaunde “tener la cabeza fría”, para manejar el proceso judicial entorno a su pedido de refugio político que había presentado en tribunales de Bolivia.

Al final de dicho contacto telefónico, Belaunde consulta a Pérez y este, señalando que la línea telefónica podría estar intervenida, le anuncia que lo visitaría.

En primera instancia los medios de comunicación peruanos, aseguraron que el contacto telefónico había sido hecho entre Belaunde y el también exministro, Hugo Moldiz, pero el lunes, este desmintió el hecho, al mismo tiempo de señalar que la voz le pertenecía “sin dudar” a Pérez.

Moldiz, por determinación del presidente Evo Morales, sustituyó a Pérez en el cargo, pero decide mantenerlo en el cargo de Viceministro de Gobierno y Régimen del Interior. Sólo tres meses después luego de haber detectado varias áreas suceptibles de una investigación en temas como la corrupción al interior de la Policía y saneamiento de tierras en el oriente Moldiz es destituido por la fuga del Belaunde, el 17 de mayo, pese a que este había ordenado de forma directa al entonces comandante de Policía Nacional, general Luis Cerruto, que se triplique la vigilancia al domicilio donde el peruano guardaba detención domiciliaria.

Pérez admitió este lunes, que una de las voces que se escucha en el audio era suya, pero arguyó su intención era conocer el paradero del peruano y que en ese momento, no pesaba ninguna orden de captura u orden judicial en su contra. Moldiz aseguró que pese a lo delicado del tema, Pérez jamás le informó sobre estas reuniones y no descartó interponer un memorial para que la Fiscalía proceda a su convocatoria y “explique” su proceder.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (426 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.70 Bs.
1 UFV:2.07766 Bs.

Publicidad