Macri a Morales:

“No estoy a favor de las re re-reelecciones”



El candidato opositor Mauricio Macri, que se muestra favorito para ganar en la segunda vuelta de Argentina, envió una sutil respuesta a quien en la misma jornada le había anticipado problemas si el opositor se imponía en el balotaje del 22 de noviembre.

Macri aseguró estar predispuesto a mantener relaciones cordiales con los países vecinos, sin embargo, dejó en claro que no es partidario de los gobiernos populistas.

"No estoy a favor de las re re-reelecciones, como Bolivia, porque la renovación permite fortalecer las instituciones", dijo Macri en un encuentro con corresponsales de la prensa extranjera en Buenos Aires. Sin embargo, el político anticipó su predisposición a mantener cordiales relaciones con los gobiernos de la región, pese a no comulgar con el ala de gobiernos populistas.

MACRI CONTRA MADURO

El candidato argentino también expresó su preocupación por los presos políticos del gobierno de Nicolás Maduro y anticipó que si no son liberados presionará para que Venezuela sea removida del bloque del Mercosur.

En una entrevista con el diario argentino Página12, el presidente boliviano Evo Morales sostuvo que se sorprendió ante los resultados de las elecciones generales celebradas el pasado 25 de octubre en Argentina, donde el candidato kirchnerista Daniel Scioli, ganó con solo dos puntos de ventaja sobre Macri.

"Yo no podía creer que casi perdemos, yo estaba seguro de que iba a ganar por más. Pero ahora tenemos como desquite la segunda vuelta que esperamos que gane Scioli para seguir este proceso de cambios", dijo el jefe de Estado boliviano. "Pero ahora tenemos como desquite la segunda vuelta que esperamos que gane Scioli para seguir este proceso de cambios", deseó el mandatario boliviano.

COMUNIDAD BOLIVIANA

La comunidad boliviana en Argentina expresó su total rechazo a la candidatura de Mauricio Macri, político a quien califican como un personaje xenófobo y discriminador hacia los inmigrantes. 

El candidato del frente ‘Cambiemos’ tiene un precedente negativo respecto al tema de los inmigrantes en la Argentina, ya que durante su mandato como Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2010), responsabilizó a la "inmigración descontrolada" por la ocupación ilegal de parte del parque Indoamericano y protagonizado por numerosas familias, que dieron dura batalla para no salir del sitio. El saldo: dos personas muertas (un boliviano y otro paraguayo) y más de 50 detenidos, según publicación de Eju.Tv.

“Convocamos a nuestra comunidad boliviana y a nuestros hijos que han nacido en la Argentina para movilizarse y defender las conquistas populares para votar por un rotundo No a Mauricio Macri y convocamos a apoyar al Proyecto Nacional y Popular para la victoria y la integración de la patria grande”, manifestó el comunicador popular boliviano, Juan Ima Mamani a un medio argentino que hizo cadena con radio Erbol.

Según el periodista, actualmente la comunidad boliviana se siente protegida por una Ley de migraciones que les otorga derechos y deberes.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (838 Kb)      |       PDF (403 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.39 Bs.
1 UFV:2.08803 Bs.

Publicidad