Condena mundial por masacre en París

La comunidad internacional repudió con firmeza los múltiples atentados terroristas perpetrados por fanáticos, presuntamente religiosos, en la capital francesa, que dejó el saldo de 129 muertos, 352 heridos y 99 en estado crítico. El presidente de Francia, François Hollande calificó lo sucedido como un “acto de guerra” del EI contra su país.


Una mujer coloca una vela tras la concentración de ayer que ha reunido a cientos de personas en la plaza de la Virgen de Valencia, y otros países, en solidaridad con las víctimas de los atentados perpetrados el viernes en París.

Los líderes de la comunidad internacional condenaron con firmeza los múltiples atentados terroristas perpetrados en París el pasado viernes, que dejaron un saldo de 129 muertos, 352 heridos y 99 en estado crítico. El presidente de Francia, François Hollande, calificó al atentado como un “acto de guerra” del EI contra su país.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, condenó los ataques, a los que consideró un atentado “contra toda la humanidad” y una “vil tentativa de aterrorizar a civiles inocentes”.

En la misma línea, el mandatario ruso Vladimir Putin expresó su pésame y la solidaridad de Rusia al presidente y al conjunto del pueblo francés, así como su disposición a ayudar en la investigación de estos “crímenes terroristas”.

“Israel está codo a codo con el presidente François Hollande y con el pueblo francés en la guerra conjunta contra el terrorismo”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mientras que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, reclamó “un consenso de la comunidad internacional contra el terrorismo”.

En Latinoamérica, los mandatarios de Bolivia, Brasil, Colombia, México, Perú y Venezuela, además de Cuba, fueron los primeros en expresar un contundente repudio a los ataques mortales y ofrecieron su ayuda al Gobierno francés.

Según un balance, hay 129 personas muertas y 352 heridas, de las cuales “al menos 99” en estado crítico. Un total de siete terroristas murieron en esas acciones, tres de ellos en los alrededores del estadio de Francia, donde se jugaba el partido amistoso Francia-Alemania al hacer explotar los chalecos de explosivos que llevaban. Allí falleció otra persona a causa de la onda expansiva.

Otros tres terroristas irrumpieron en pleno concierto en el Bataclan con armas de guerra y dispararon varias ráfagas contra el público. Un total de 89 personas murieron en esa sala, y muchas otras resultaron heridas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (789 Kb)      |       PDF (503 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Persistencia en juicio represivo

[Alberto Zuazo]

Recuerdos lejanos y entrañables

[Manfredo Kempff]

Réquiem para el Foro

[Humberto Vacaflor]

El avispero

[Harold Olmos]

Poner puertas al campo


Portada Deportes

JPG (470 Kb)      |       PDF (336 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.36 Bs.
1 UFV:2.08878 Bs.

Impunidad