Prueba pedestre, un evento social


 

La Prueba Pedestre que se realizará el domingo en la ciudad de La Paz, por iniciativa de EL DIARIO, no tiene estrictamente un carácter deportivo, sino más bien se trata de un simbólico acontecimiento social. Esto, debido a que de por medio no está precisamente inspirada en el propósito de triunfar, su intencionalidad va más allá.

Desprenderse por un par de horas de la rutina diaria y dedicarlas a un ejercicio físico, ciertamente, pero emocionalmente a algo más expresivo: compartir con los vecinos, los amigos y la familia momentos de esfuerzo, aunque esencialmente compartir algo así como un divertimento. Una recreación, que reconforte el espíritu y abstraiga de las preocupaciones que todos tienen, como compañeras inseparables en la vida cotidiana.

La prueba a la que convoca EL DIARIO, con el mayor espíritu de promover otra forma distinta de pasar un domingo, en sus 43 años de existencia ha crecido en número y atractivos. Allá en los ya lejanos años 80, a los entonces ejecutivos de esta empresa se les ocurrió incursionar en un emprendimiento distinto al del negocio y del trabajo.

La idea, que parecía ser circunstancial y de poco aliento, con el tiempo persistió y hoy se ha constituido en el mayor acontecimiento nacional de su género, colocándolo en el lugar de preferencia sólo después del fútbol, que todos sabemos que esta práctica predomina en el mundo entero.

A manera de rememorar aquel inicio, corresponde destacar que tuvo la participación de unas mil personas. El año pasado se acercó a contabilizar casi 30.000. Este año puede que llegue a esta cifra o tal vez sea superior, pero en cuestión de asistencia multitudinaria es ya un hecho histórico en Bolivia.

En cuanto a premios, los de aquel tiempo se reducían a uno o máximo tres centenares de la moneda nacional. Aunque este no es el punto cardinal que impulsa a la Prueba, de todas maneras es necesario señalar que en total ascenderá a 50.000 dólares. En unos casos serán pecuniarios, en otros con la entrega de enseres del hogar, artefactos electrónicos y otros que serán donados por una veintena de empresas y personas que se han sumado a dar su aporte a la fiesta del domingo.

Vale también la pena anotar que en sus comienzos, la Prueba Pedestre se reducía a un corto recorrido. Al presente se extiende en algo más de dos kilómetros. Partía y concluía en las puertas de EL DIARIO. Desde hace algunos años, la partida seguirá efectuándose en el mismo lugar, pero concluirá a la altura del Parque Central, en el entorno de la plaza del Scout.

A diferencia de otras pruebas o carreras al aire libre, la Prueba Pedestre del Decano de la Prensa Nacional está organizada en diferentes categorías, por razones de experiencia en este tipo de sucesos y por edad. Obviamente, en todas ellas intervienen por igual varones, mujeres, jóvenes y niños de ambos géneros. Por tanto, no se larga en un solo grupo, como ocurría antes, sino por series, tal como dispone y reconoce la Federación Internacional de Atletismo (IAF).

Dada la magnitud que tiene la Prueba Pedestre de EL DIARIO, se ha requerido el concurso de distintas instituciones que tienen que ver con los distintos aspectos de un acontecimiento de esta naturaleza. La ocasión sirva para reconocer y agradecer sus aportes, puesto que están dirigidos a preservar los cuidados y seguridades que requieran los participantes, así como su organización y el cumplimiento de normas que rigen en el uso de las vías urbanas.

A los participantes de la Prueba les hacemos llegar nuestra mayor complacencia por acudir a la cita convocada por EL DIARIO, y desearles que todos se sientan dignos protagonistas de un acontecimiento nacional.

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (752 Kb)      |       PDF (438 Kb)



Caricatura


Sociales

SBO DISTINGUIÓ A PROFESIONALES DESTACADOS

Guillermo Aranda, Rocío Guzmán, Antonio Moisés Saravia, Lilian Tardío y Humberto López Rengel.

APOYO DIPLOMÁTICO A LA PRUEBA PEDESTRE

El embajador de México, Héctor Valezzi.