Gobierno pide a Chile crear una agencia de desminado de fronteras



Aún existen 9.722 explosivos activos en la demarcación con nuestro territorio.

En lugar de crear una “Agencia de soberanía”, el gobierno de Chile debe crear una agencia de desminado de fronteras, planteó así desde España el presidente Evo Morales, quien se encuentra de viaje en el “Viejo Continente”, para asistir a un evento de movimientos sociales. El mandatario recordó que hasta la fecha aún existen explosivos “sembrados” en las fronteras con sus vecinos.

EL CUESTIONAMIENTO

“Cómo puede crear (La Moneda) una agencia para defender la soberanía de territorios robados, no sólo a Bolivia sino también a países vecinos”, afirmó Morales y sugirió que más bien Chile “ debe crear una agencia para el desminado de la frontera” con Bolivia, Perú y Argentina, afirmó el Jefe de Estado a la agencia estatal ABI.

Días atrás, el canciller chileno Heraldo Muñoz se reunió con congresistas de su país para elaborar un proyecto de ley de modernización de dicha cartera, en la cual se tomaría en cuenta la citada “agencia de soberanía”.

La decisión de reestructurar su Ministerio de Relaciones Exteriores fue tomada después que semanas atrás el Gobierno boliviano anunció una nueva demanda contra Chile, por el uso arbitrario de las aguas del Silala.

MÁS PROPUESTAS

El Primer Mandatario también propuso al Gobierno chileno crear una agencia estatal para “la defensa de los derechos humanos del pueblo chileno”, y otra “para la reposición del caudal del río Lauca”, cuyo curso internacional comparten Bolivia, Chile y Perú.

Morales planteó estas ideas asegurando que, en vez de la confrontación, deben elegirse políticas de “complementariedad y no de competencia” entre países vecinos, que tienen muchas similitudes en sus objetivos y necesidades.

“Somos pueblos hermanos, estamos en tiempos de paz y de integración”, afirmó Morales, al insistir una vez más que el lema de Chile de “por la razón o por la fuerza” es “colonial” y que debería cambiarse por uno más acorde con este tiempo de, por ejemplo, “por la fuerza de la razón”.

MINAS ANTIPERSONALES

Según datos oficiales, Chile plantó 181.814 minas antipersonal en toda la frontera de su territorio. De esa cantidad hasta fines de 2015 ha removido y destruido 123.263, equivalentes a un 67 por ciento del total, despejando 16,5 millones de metros cuadrados de terreno.

Específicamente en la frontera con Bolivia, Chile informó que desactivó el 67 por ciento de 32 059 minas antipersonales, es decir, que aún existen 9.722 explosivos activos en la demarcación con nuestro territorio y que las mismas serán desactivadas recién hasta 2020.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (752 Kb)      |       PDF (438 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.72 Bs.
1 UFV:2.11560 Bs.

Publicidad