En primer trimestre de 2016 se incineraron 12.5 toneladas de droga



EFECTIVOS DE LA POLICÍA PREPARAN LOS PAQUETES DE DROGA PARA SER DESTRUIDOS.

En el primer trimestre de 2016, al menos 36 actos de incineración se llevaron a cabo y producto de ello se destruyó unas de 12.5 toneladas de droga ilegal en Bolivia, cocaína (clorhidrato y pasta base) y marihuana, refiere un comunicado de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc por su sigla en inglés) cuyos representantes validaron estos actos de quema.

Este proceso de incineración se llevó adelante en los departamentos de Santa Cruz, Cochabamba, Potosí y en el Chapare y contó con la información de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (Felcn), así como de los Fiscales de Sustancias Controladas de todo el país.

Según el detalle de la validación de la incineración/destrucción de las drogas incautadas durante el primer trimestre de la gestión 2016 es el siguiente: 1.741 kg de cocaína base, 8.222 kg de clorhidrato de cocaína y 2.574 kg de marihuana, haciendo un total de 12.537 kg de droga ilegal.

El Representante de la Unodc en Bolivia, Antonino De Leo, recordó que, como en ningún otro país en el mundo, la Oficina participa en los actos de incineración y destrucción de drogas ilegales incautadas en el territorio boliviano, validando la información de la destrucción de drogas.

En todos los actos de incineración y destrucción de drogas ilegales en los que ha participado la Unodc, se ha evidenciado tres aspectos importantes que denotan el cumplimiento de los estándares mínimos legales recomendados para esta actividad: (1) pesaje y cuantificación de la sustancia controlada, (2) prueba de campo de la droga ilegal e (3) incineración y destrucción total de la sustancia.

De acuerdo con los antecedentes, la Unodc inició en julio de 2013 el proceso de acompañamiento a las entidades competentes, a los actos de incineración y destrucción de drogas ilegales incautadas en el país. Desde septiembre de 2015, esta validación se realiza en el marco del Programa de Apoyo de la Unodc a la Implementación del Plan de Acción de la Estrategia de Lucha contra el Narcotráfico y Reducción de Cultivos Excedentarios de Coca del Estado Plurinacional de Bolivia, financiado por la Unión Europea y Dinamarca.

Narcotráfico y Reducción de Cultivos Excedentarios de Coca del Estado Plurinacional de Bolivia, financiado por la Unión Europea y Dinamarca.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (752 Kb)      |       PDF (438 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.72 Bs.
1 UFV:2.11560 Bs.

Publicidad