Dejó de existir Juan Gabriel: “Divo de Juárez”



JUAN GABRIEL DEJÓ COMO LEGADO EL ROMANCE Y CIENTOS DE CONCIERTOS INOLVIDABLES.

Dejó millones de corazones rotos quien fuera el baladista que cultivó al mundo con sus canciones románticas. Juan Gabriel: “El Divo de Juárez”, dejó de existir ayer a los 66 años, en Santa Mónica, California (EEUU) de un infarto al corazón, confirmó el Primer Mandatario de México Enrique Peña Nieto.

“Era una voz y un talento que representaba a nuestro país”, dijo al lamentar el deceso. “Su música, un legado para el mundo. Se ha ido muy pronto. Que descanse en paz”, agregó el jefe de Estado sobre el cantante, conocido como “el divo de Juárez”.

De acuerdo con medios locales, el polifacético artista falleció ayer domingo a las 11.30 hora local de Santa Mónica (18.30 GMT) de un infarto al corazón.

Alberto Aguilera Valadez, su verdadero nombre, nació en Parácuaro (Michoacán) el 7 de enero de 1950 y tuvo una infancia difícil, en la que pasó 15 años internado en un Centro de Mejoramiento Infantil, donde compuso su primera canción a los 13 años y debutó en 1965 en el programa “Noches rancheras”.

A lo largo de su carrera, compuso e interpretó temas que marcaron la historia musical de México y, por extensión, América Latina, como “Se me olvidó otra vez”, “Con tu amor”, “Amor eterno” y “Así fue”.

Se desenvolvía con facilidad en varios géneros musicales como el mariachi, la balada, la ranchera, el pop y la música norteña y era conocido también por sus grande dotes de ‘showman’ en el escenario.

Uno de sus últimos discos, “Mis 40 en Bellas Artes”, lo publicó en 2014 para celebrar los 40 años que lleva en la música, una grabación en directo de un concierto en vivo en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y en él recopiló canciones como “Querida”, “La diferencia”, “Siempre en mi mente” y “El Noa Noa”. (Agencias)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (779 Kb)      |       PDF (370 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Renovación en el Órgano Judicial, una urgente necesidad

Incapaces de disculpar

[Víctor Corcoba]

Campeones en fiestas, goleados en fútbol

Día del Químico Boliviano

[Ana María Pérez Mollinedo]

Turismo en la playa de Chuquiñapi


Portada Deportes

JPG (316 Kb)      |       PDF (201 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.14701 Bs.

Impunidad