Nació con mar y fue invadida

Chile impide inversión de Bolivia en puertos

• Evo Morales sostiene que el país vecino no acepta inversiones para mejorar la infraestructura que facilite el acceso en terminales portuarias en el Pacífico; además, acusó a Chile de convertir la “mediterraneidad” boliviana en negocio rentable para algunas empresas privadas


El presidente Evo Morales inaugura la reunión de alto nivel de Transporte Sostenible de países en desarrollo sin Litoral, evento que se desarrolla con la asistencia de 19 delegaciones en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

El presidente Evo Morales acusó ayer a Chile de impedir a Bolivia hacer inversiones para mejorar la infraestructura que facilite el acceso a los puertos en el Pacífico y le acusó de convertir la “mediterraneidad” boliviana en un “negocio rentable” para algunas empresas privadas.

Morales hizo estas afirmaciones al inaugurar la “Reunión de Alto Nivel sobre Transporte Sostenible de Países en Desarrollo Sin Litoral”, que se realiza desde ayer a instancias de Naciones Unidas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

“Lastimosamente, Chile no acepta la inversión de Bolivia. Prefiere que empresas trasnacionales sigan lucrando con la injusta mediterraneidad boliviana antes de solucionar los problemas que estamos enfrentando”, sostuvo.

Asimismo, reiteró que la nación austral incumple con los beneficios de libre tránsito acordados en 1904 en compensación por la pérdida territorial sufrida en la Guerra del Pacífico (1879). (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (736 Kb)      |       PDF (374 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La prensa, periodistas y “cárteles de la mentira”

[Armando Mariaca]

Derechos de autor en el ámbito digital

[Raúl Pino-Ichazo]

El Tratado de Piquiza

[José Alberto Diez de Medina]

La Orquesta Boliviana de Ópera

[Rodolfo Becerra]

Normas de urbanidad en seguridad vial

[Cap. MSc. Melwin Boris Mendoza]


Portada Deportes

JPG (432 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.58 Bs.
1 UFV:2.15637 Bs.

Impunidad