Publicidad

    


Datos del INRA a nivel nacional

Mujer tiene mayor acceso a propiedad titulada de la tierra



TITULACIÓN BENEFICIO A LA MUJER PRODUCTORA.

Las mujeres bolivianas -en los últimos 11 años- lograron acceder al 46% de propiedad de tierras tituladas como resultado de la igualdad y equidad de género, informó el miércoles la directora del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Beatriz Yuque.

“Tenemos 46 por ciento de mujeres que tienen acceso a la tierra, es la reivindicación de la tierra que tiene, la mujer siempre ha trabajado con la tierra”, explicó a medios estatales.

Según Yuque, con la aplicación de la Ley de Reconducción Comunitaria de la Reforma Agraria, promulgada en 2006 y destinada a acabar con el latifundio, la mujer campesina en Bolivia cobró un nuevo status.

TITULACIÓN

Entre 2006 y 2017, en el marco del proceso de saneamiento de tierras, la titulación en favor de las mujeres se incrementó de 9,8 a 46%.

“Podemos decir que antes 9,8 por ciento de las mujeres que han tenido acceso a la tierra y la gran parte eran varones, porque el titular de derechos tenía que ser el papa, el esposo, el hermano mayor sin dar paso a la mujer”, refirió.

ORURO

En el marco del Día de la Mujer Boliviana, la directora del INRA destacó que en el departamento de Chuquisaca el 45% de las tierras pertenecen a las mujeres, en La Paz 47%, en Cochabamba 46%, en Oruro 50%, en Potosí 45%, en Tarija 48%, en Santa Cruz 43%, en Beni 44 % y en Pando 38%.

El Día Nacional de la Mujer fue instituido durante el gobierno de Lidia Gueiler, en 1980, en homenaje al nacimiento de Adela Zamudio, quien fue escritora, maestra, poetisa y defensora intransigente de las mujeres de su época, además de precursora en educación laica y la reivindicación pedagógica, social y cultural de las mujeres bolivianas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (783 Kb)      |       PDF (345 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.14 Bs.
1 UFV:2.22199 Bs.

Publicidad

Publicidad