Publicidad

Advierten riesgos para la salud por uso de glifosato

• El experto Miguel Crespo sostuvo que el glifosato mata la hiedra, no elimina la planta que es transgénica, pero absorbe las toxinas y cuando se usa en el grano para la alimentación puede ser cancerígeno para salud. • El gerente del Ibce, Gary Rodríguez, sostuvo que no está prohibido el uso glifosato y se utiliza en todos los sembradíos de soya y maíz en un 99%, aunque en baja proporción.


Después de varias investigaciones, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó en 2015 un comunicado sobre el glifosato, en el que informa sobre este producto y su relación con el desarrollo de cáncer en seres humanos. El glifosato se utiliza de manera masiva en soya y maíz transgénicos (entre otros cultivos), desde hace más de diez años.

El glifosato es el ingrediente principal del herbicida más utilizado y vendido alrededor del mundo, sobre todo en el mercado de los alimentos transgénicos. Al respecto, director de Productividad Biósfera y Medioambiente (Probioma), Miguel Crespo, dijo que este producto mata la hiedra, aunque no elimina la planta que es transgénica, pero absorbe las toxinas y cuando éste se usa en el grano para la alimentación, surgen los problemas que pueden traducirse en cáncer para la salud humana.

Para el gerente General del Instituto Boliviano de Comercio exterior (Ibce), Gary Rodríguez, el uso del glifosato no está prohibido y por ello se utiliza en todos los sembradíos de soya y maíz en un 99%, pero en baja proporción y no provocan ningún tipo de problemas como el cáncer, siendo que su utilización es igual que otros productos que se consumen a diario.

Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS), máximo espacio internacional en materia sanitaria, alertó sobre la vinculación del herbicida glifosato y el cáncer. Confirmó que existen pruebas de que el herbicida puede producir cáncer en humanos y en animales de laboratorio.

Además, sostiene que se detectó glifosato en el agua, los alimentos, en la sangre y en la orina de los humanos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (741 Kb)      |       PDF (332 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Cuando la calle ruge…

[Manfredo Kempff]

La angustia de las urnas

[Harold Olmos]

Cataluña

[Álvaro Zuazo]

1917: la URSS

[Humberto Vacaflor]

La modernización de los partidos políticos

[H. C. F. Mansilla]


Portada Deportes

JPG (468 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.10 Bs.
1 UFV:2.22283 Bs.

Impunidad
Publicidad