Publicidad

    


Médicos radicalizan protesta

• En Santa Cruz continuarán con el paro indefinido, además bloquearán calles y carreteras. • En Tarija decidieron cerrar clínicas privadas; no habrá atención a consultas en el sector.


Médicos de la salud bloquearon por algunos minutos la carretera al norte.

Luego que el Senado sancionara el proyecto de Ley del Código del Sistema Penal, el sector salud radicalizó sus medidas de protesta en diferentes regiones del país. En Santa Cruz, determinaron realizar bloqueos esporádicos en calles y carreteras, además del inicio de huelgas de hambre será definido por un comité. Entretanto, en Tarija, decidieron cerrar clínicas privadas y no habrá atención de consultas.

En Santa Cruz, tras la aprobación del nuevo código, los galenos se reunieron en asamblea para definir medidas de presión: Acordaron continuar con el paro indefinido y llevar a cabo bloqueos esporádicos en las calles e incluso carreteras. Además, un comité definirá la fecha de inicio de huelgas masivas.

Según el presidente del Colegio Médico de Santa Cruz, Henry Montero, los bloqueos de carreteras empezaron ayer en regiones como Montero y Samaipata, donde médicos y otros profesionales de salud bloquearon por algunos minutos las vías.

CONCEPCIÓN

En el municipio de Concepción, los trabajadores de salud del hospital municipal César Banzer realizaron una marcha de protesta en apoyo a los médicos.

Ismael Soriocó, ejecutivo del sindicato del sector, dijo que con la aprobación del artículo 205 del nuevo Código del Sistema Penal, se penaliza y criminaliza el trabajo de los profesionales de salud.

En Concepción, al igual que en el resto del país, solo se atienden los casos de emergencia, según publicación de El Deber.

CERO CONSULTAS PRIVADAS

El presidente del Colegio Médico de Tarija, Juan Carlos Oquendo, dijo a radio Fides Tarija “cero consultas privadas”, lo que se hará de manera paulatina, esto quiere decir que no habrá consultas ni en lo público ni en lo privado.

“Nos están exigiendo el cierre de la consulta privada, tanto de consultorios privados, de policonsultorios, de clínicas, es una determinación de todas las bases en todo el departamento, las especialidades van a ir cerrando día a día sumándose al paro indefinido”, detalló.

A estas medidas podría sumarse piquetes de huelga de hambre que todavía no han sido definidos, sin embargo se realizarán las marcha en Tarija y el apoyo a las movilizaciones en La Paz. En caso que se registre algún despido ya de un médico o trabajador de salud renunciarán todos.

“Vamos a seguir con las movilizaciones hasta que el presidente (Evo Morales) revierta el tema de la promulgación, nosotros somos claros en decir que no vamos a permitir más amedrentamientos, nos amenazan con descuentos y con despidos, la asamblea ha sido clara, nos vamos a ir todos o nadie se va, aquí nadie se va a desmarcar, estamos conscientes de todas las responsabilidades y riesgos, pero la Asamblea magna ha decidido de esta manera”, acotó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (793 Kb)      |       PDF (452 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.06 Bs.
1 UFV:2.23486 Bs.

Publicidad

Publicidad