Publicidad

    


Se alejan de cargos jerárquicos

Renuncia masiva de médicos



EL PRESIDENTE DEL CUERPO COLEGIADO PACEÑO ANUNCIO QUE MANTENDRAN LAS MEDIDAS DE PRESION.

Médicos directores de área y de especialidades de los subsistemas públicos y seguridad social, a nivel nacional, anunciaron su renuncia colectiva y la masificación de la huelga de hambre en las sedes departamentales si el Gobierno no atiende sus demandas sectoriales, según resolvieron en asamblea de emergencia realizada la tarde de ayer.

La información fue dada a conocer en conferencia de prensa por el Presidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Luis Larrea, el Vicepresidente, Ricardo Moreira, y el Presidente del Colegio Médico de El Alto, Orlando Landivar.

Larrea dijo que los galenos mantienen la esperanza de que estas medidas legales no sean promulgadas por el presidente Evo Morales, a su llegada de Europa.

Asimismo, reiteró que su institución está dispuesta a asistir a un dialogo con el Gobierno honesto, con la intervención de autoridades de la Iglesia Católica, derechos humanos y prensa, como garantes.

Pidió a la ministra que deje de ser “caprichosa” y sea ella quien asuma una actitud más humana, para iniciar el encuentro entre parte.

DIRIGENCIAS DEPARTAMENTALES

Por otra parte, Larrea señaló que esta medida fue asumida por las dirigencias departamentales, así como la instalación de piquetes de huelga de hambre por todo el territorio nacional; iniciándose en el Departamento de La Paz.

Por su parte, el presidente del Colegio Médico de El Alto, Orlando Landivar, afirmó que las renuncias serán de Directores y Jefes de Servicio en las Cajas de Salud, Hospitales y centros médicos de todo el país.

“Estos cargos son los que están vulnerables a sanciones directas de acuerdo a la redacción de este articulo y decreto supremo, por lo que decidieron mantenerse al margen de una posible pena legal”, señaló.

El Vicepresidente del Colegio Médico de La Paz, Dr. Ricardo Landivar, señaló que posiblemente, una vez que estos profesionales abandonen sus cargos, serán elegidos a dedo por el Gobierno, perjudicando aún más a la población.

CONTINÚA EL PARO

El Colegio Médico de Bolivia (CMB) por determinación de sus bases resolvió continuar con el paro indefinido que este sábado cumple 24 días de vigencia, además, este sector solicitó la renuncia de la Ministra de Salud, Ariana Campero, a quien invalidaron como interlocutora entre éste sector y el gobierno para dar solución al conflicto, afirmó Luis Larrea.

Los galenos, luego del ampliado efectuado ayer, solicitaron además una retractación pública por los últimos criterios vertidos en contra de los profesionales médicos del país descalificándolos de la función social que están llamados a cumplir.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (793 Kb)      |       PDF (452 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.06 Bs.
1 UFV:2.23486 Bs.

Publicidad

Publicidad