Publicidad

    


MAS proclama a binomio con funcionarios obligados a asistir

• A EL DIARIO llegaron varias denuncias de funcionarios y familiares de funcionarios que revelaron que les obligaron a engrosar la concentración de Cochabamba. Por temor a represalias, piden el anonimato.


AYER, EN LA TERMINAL DE BUSES DE LA CIUDAD DE LA PAZ SE VIERON LARGAS FILAS DE VIAJEROS A COCHABAMBA. GRAN PARTE DE ELLOS, FUNCIONARIOS PÚBLICOS.

Una larga fila de flotas con rumbo a la ciudad de Cochabamba se divisó hasta anoche en la terminal de buses de La Paz, los viajeros eventuales abarrotaron estas instalaciones desde muy temprano. El destino: Cochabamba, donde esta jornada el Movimiento al Socialismo (MAS) proclamará al presidente Evo Morales a una cuarta reelección consecutiva e indefinida.

OBLIGADOS

Desde tempranas horas de ayer, la terminal se llenó de gente entre miembros de sectores sociales afines al partido gobernante, pero sobretodo funcionarios públicos, gran parte de ellos con una mirada que expresaba molestia pero una molestia contenida.

En la Terminal operan 55 empresas que realizan viajes al resto del país, al menos 30 de estos se trasladan hasta la capital del valle, pero contrariamente a otros fines de semana, según constató EL DIARIO, los pasajes para Cochabamba se agotaron porque la mayor parte fueron contratados incluso con un mes de anticipación por las instituciones públicas.

Por ejemplo, las empresas de las flotas de buses Dorado, Urkupiña, Aroma, Trans Copacabana, pusieron avisos en sus instalaciones, indicando que no había pasajes a Cochabamba.

En la ventanilla de la flota Bolívar se encontraban alrededor de un centenar de personas que estaban en busca de un espacio. Algunas optaron por hacer trasbordo, primero viajaron a Oruro y luego a Cochabamba.

LOS CONTROLES

El informe de Tránsito de la Terminal señaló que la salida de los buses llegó a más de 300, lo que usualmente llega a 120 salidas de flotas a diferentes puntos del país, los viajes al valle se incrementaron en un 50 por ciento, en comparación de los viajes a otras regiones, informó el My. de Policía José Ortíz.

El Comando General de la misma emitió un instructivo para reforzar los controles en la carretera Oruro-Cochabamba, porque gran cantidad de vehículos del transporte público y particular transitaron por el lugar.

La autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) realizó un operativo, desde las 19:00 horas de ayer, en la terminal de La Paz y El Alto, para controlar que los conductores no se encuentren en estado de ebriedad y que los vehículo cuenten con la señalización y el equipamiento necesarios.

LOS ASISTENTES

El personal de la Asamblea Legislativa trabajó ayer en horario continuo, debido a la fumigación que se hizo a las instalaciones, con la finalidad de eliminar a roedores y otras alimañas que se encontraron en el lugar. Sin embargo, por testimonios de los propios servidores, la mayor parte de estos se trasladaron al acto del partido oficialista y el horario continuo dispuesto fue aprovechado para que viajen más temprano.

EL DIARIO visitó al menos ocho ministerios donde los funcionarios, asesores y personal administrativo, trabajaron con normalidad, porque sus viajes a Cochabamba estaban programados para las 21 o 22 horas.

En el caso del Ministerio de Desarrollo Productivo indicaron que trabajaron en horario normal, las flotas contratadas salieron alrededor de las 10 de la noche. En el Ministerio de Desarrollo Rural el traslado del personal se desarrolló en el mismo horario.

El personal de la Cancillería viajó a las 22:00 horas, el retorno está programado para las 19:00 horas de hoy, puesto que deben organizar las actividades diplomáticas que se desarrollarán este domingo.

El mismo panorama se replicó entre los funcionarios del Ministerio de Salud, quienes deben organizar la feria de salud que anunció la titular de esta cartera de estado, debido al paro indefinido del sector salud.

TRANSMISIÓN

La organización del evento está a cargo de los Ministerios de Comunicación, Cultura y la Cancillería; según datos extraoficiales, el acto de Cochabamba será trasmitido por los canales estatales, Bolivia TV y ATB.

El Ministerio de Comunicación debe estar pendiente de la transmisión de la concentración en Cochabamba, donde se proclamará al binomio oficialista para su repostulación en 2019. Cultura debe preparar el escenario y la Cancillería a las organizaciones sociales afines al MAS.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (793 Kb)      |       PDF (452 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.06 Bs.
1 UFV:2.23486 Bs.

Publicidad

Publicidad