Publicidad

    


En Chulumani

Ampliado tomará medidas por intervención de Adepcoca



DEPENDENCIAS DE ADEPCOCA DE LA ZONA DE VILLA FÁTIMA.

Franklin Gutiérrez, ejecutivo de la Asociación Departamental de Productores de Hoja de Coca (Adepcoca), convocó para mañana, en Chulumani, un ampliado para determinar cuáles serán las medidas que asumirán ante la toma del mercado de Villa Fátima por el autodenominado “Comité Ad hoc” contra quienes se presentó denuncia por robo de documentación.

“Al ver que mi persona ha sido ratificado por un año más, el Gobierno, junto a las personas afines toman Adepcoca, destrozando, violentando e incluso robando documentación. Aquí está la denuncia que se ha presentado por robo de libros, del informe económico que se ha presentado en Coripata (el pasado fin de semana)”, afirmó ayer Gutiérrez que señala al secretario ejecutivo del “Comité Ad hoc”, Edgar Burgoa.

En esa línea, anunció que se ha convocado para el viernes, en Chulumani, una asamblea de emergencia con el fin de evitar que el Gobierno divida al sector de productores tradicionales de hoja de coca de los Yungas, imponiendo una dirigencia paralela como es el caso de Juntas vecinales o la Central Obrera Boliviana (COB).

Para el dirigente, el fin del Gobierno, es abrir el mercado legal que Adepcoca tiene en Villa Fátima, para que reciba la producción excedentaria de cultivos ilegales. Afirmó que ya contaba con fotografías que evidencias que ya se está internando a ese mercado la producción ilegal que sale desde Caranavi.

“Por eso se ha convocado a una asamblea extraordinaria en el municipio de Chulumani, donde las bases decidirán, los socios, cerca de 37 mil productores de coca, que decidan (…) Son las regionales, a nivel Yungas, son las que deben decidir para poder convocar la Asamblea”, señaló Gutiérrez.

Según el dirigente, la Asamblea de Chulumani contará con la legitimación de las organizaciones regionales que definirán que medidas asumir ante la toma del mercado de Adepcoca y la convocatoria a elecciones que lanzó Burgoa el martes.

Por su lado, el ministro de Desarrollo Rural, César Cocarico, reiteró que este es un problema interno del sector, a raíz de las denuncias por cobros irregulares que hace Adepcoca que causa molestia en los productores al detalle.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (826 Kb)      |       PDF (480 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.48 Bs.
1 UFV:2.24967 Bs.

Publicidad

Publicidad