Publicidad

    


Cochabamba

“Arroz plástico” en Quillacollo

• Intendencia anuncia operativos para detectar “arroz falso” en mercados de Cochabamba y piden a la familia de Sipe Sipe formalizar su reclamo


Denunciaron presencia de “arroz plástico” en Cochabamba.

El intendente de Quillacollo de Cochabamba, Antonio Garro, anunció que a partir de la próxima semana se realizarán operativos permanentes junto con el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) en diferentes centros de abasto para detectar la presencia del “arroz plástico”.

“No hemos visto concretamente arroz plástico en los mercados ni las marcas que estarían vendiendo. La próxima semana vamos a hacer operativos conjuntos con el Senasag en los centros de abasto”, dijo.

Garro remarcó que no recibieron una denuncia formal sobre la existencia del grano plástico en los mercados; sin embargo, anunció que habrá sanciones para aquellos gremialistas que comercializan este tipo de arroz.

“Hasta ahora no hemos recibido ninguna denuncia formal, pero vamos a hacer estos operativos para verificar esa situación sobre todo a los comerciantes mayoristas (…). Habrá sanciones como clausura y decomiso”, indicó.

Las declaraciones del Intendente surgen luego de que una familia de Sipe Sipe denunciara públicamente la presencia de arroz plástico en un mercado de Quillacollo.

Los denunciantes aseguran que luego de comprar un quintal de arroz en Quillacollo se dieron cuenta al cocinar que el grano venía mezclado con plástico.

Garro dijo que la familia aún no presentó una denuncia ante la Intendencia y le exhortó a formalizar el reclamo para seguir con las investigaciones y dar con los comercializadores por atentar contra la salud pública.

El funcionario recomendó a la población tomar precauciones a la hora de adquirir el grano, aunque aseguró que recién se verificará la existencia de ese tipo de arroz en el país. “No estamos seguros de que se esté comercializando arroz plástico, pero la población tiene que diferenciar, el arroz plástico debe ser más blanco que el normal”, agregó en declaraciones a Unitel.

“Nos hemos contactado con varias autoridades de otros países, donde ninguno ha emitido una notificación oficial acerca de presencia de arroz plástico en sus países; revisamos nuestro sistema de importaciones (…). Es imposible que ingrese una importación sin haber sido verificado por esta instancia, en ese sentido hemos verificado que en primera instancia no existe ningún producto registrado de China que sea denominado arroz”, aseguró. (ANF)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (796 Kb)      |       PDF (408 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.99 Bs.
1 UFV:2.27457 Bs.

Publicidad

Publicidad