Publicidad

Otros sectores se suman a cocaleros

Protesta se masificará

• Huérfanos de productores abatidos por la Policía marcharon ayer con Adepcoca • Gobierno amenaza con suspender la tutela parcial o total de los menores “por exponerlos a ese tipo de violencia”


UNA NIÑA HUÉRFANA DE MADRE, TAMBIÉN PERDIÓ A SU PADRE EL MIÉRCOLES PRODUCTO DE DISPAROS POR ARMAS DE LA POLICÍA EN LA ASUNTA (YUNGAS).

Varios sectores, entre los que se cuenta a: la Universidad Pública de El Alto (UPEA), los médicos, el magisterio, Conade y algunas juntas vecinales, se sumarán a partir del lunes a la protesta de la Asociación Departamental de Productores de Coca de los Yungas (Adepcoca), que exige que el Gobierno paralice la erradicación, cuya resistencia produjo ya tres muertes, en menos de diez días.

Según declaró el dirigente de los maestros José Luís Álvarez, en diálogo con radio Compañera, cada una de las fracciones que apoyará a los cocaleros de los Yungas “tiene serias diferencias con el Gobierno”, además deploró “la violencia con la que se quiere acallar las demandas”.

En tanto, el diputado Sergio Choque, del Movimiento Al Socialismo (MAS), reprobó el apoyo político que expresaron (especialmente autoridades de la UPEA), a las protestas de Adepcoca. “Si se movilizan, seguramente van a ser rechazados por la población, esta movilización sería solamente política”, dijo.

Centenares de cocaleros de La Asunta, portaron ayer en andas los ataúdes con los cadáveres de sus compañeros, encabezados por sus hijos huérfanos; marcharon con carteles de repudio al Gobierno, atribuyéndoles ser “asesinos” a las principales autoridades del Estado.

Los hijos de los productores abatidos por la Policía el pasado miércoles, en el puente San Antonio, son menores, por lo que la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Estefanía Morales, advirtió con aplicar la Ley 548, “Código Niña, Niño y Adolescente”, que establece que “utilizar a niños y niñas como objeto de chantaje, de presión en conflictos sociales, se constituye en una infracción”.

Dijo que el juzgado establecerá las acciones y sanciones necesarias, que irán desde una multa hasta la suspensión de tutela parcial o total de sus hijos.

La marcha llegó hasta puertas de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB). Los niños portaban carteles y también realizaban gritos contra el Gobierno de Evo Morales.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (781 Kb)      |       PDF (322 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

La carrera por el litio en el mundo

[Rolando Kempff]

Delitos informáticos

[Luis Enrique Jara]

Ley contra la mentira

[Eric Cárdenas]

Además de Cortez, valiente

[Lupe Cajías]

Antecedentes del proyecto en el angosto de El Bala

[Antonio Bazoberry]

PATRIA AMADA


Portada Deportes

JPG (666 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.01 Bs.
1 UFV:2.27900 Bs.

Impunidad
Publicidad