Publicidad

    


Festijazz finaliza con bandas de Bolivia, Chile y Holanda



Zegada’s Trío.

Luego de ocho noches de música, el Festijazz Internacional 2018 concluye hoy con la presentación de los holandeses Under the Surface, los bolivianos Camus Jazz Band de Bolivia que tocarán en el Cine Teatro Municipal 6 de Agosto. Paralelamente, el grupo nacional Zegada’s Trío y el chileno Antonio Monasterio Ensamble deleitarán al público que se dé cita al Teatro Nuna, mientras que en el escenario de la ciudad de El Alto (Compa – Teatro Trono) estará Olivera Jazz Band (Bolivia).

Under the Surface estará en el escenario del cine 6 de Agosto, en el cierre de la reunión anual de versatilidad y alto nivel musical, que comenzará a las 19.30 horas. El grupo se conformó en 2015 por la joven cantante Sanne Rambags, el guitarrista Bram Stadhouders considerados verdaderas revelaciones jóvenes en el panorama jazzístico holandés, liderados por el destacado baterista Joost Lijbaart.

El representante local en el escenario municipal será la Camus Jazz Band, dirigida por el notable violinista Christian Asturizaga y conformada por Eric Duong, David Aspi y Randolph Ríos. Este grupo es cultor del jazz gitano o manouche, cuya alta calidad se aprecia en versiones de temas del célebre Django Reinhart y composiciones propias dentro de este inconfundible estilo, surgido en la Francia de los años 40.

En el Teatro Nuna, desde las 20.00 horas, se presentará la propuesta del baterista Daniel Zegada (Zegadex), quien presenta su proyecto personal Zegada’s Trío, un aporte musical de notable calidad interpretativa en el que participan Efraín Blass y Heber Peredo.

El segundo número de la noche estará a cargo de Antonio Monasterio Ensamble, un sexteto que llega desde Chile para presentar su primer trabajo discográfico titulado “Centro y Periferia”. Están conformado por por Antonio Monasterio (oud, guitarra y composición), Moa Edmuns (guitarra traspuesta), Sebastián Pan (guitarra eléctrica), Tomás Carrasco (kaval y ney), Diego Pan (bajo) y Nicolás Aguirre (batería). Además, el grupo dará un taller gratuito, el mismo viernes 14 de septiembre, a las 10:00 horas, en la Universidad San Francisco de Asís.

Finalmente, la Olivera Jazz Band se presentará en el escenario de Compa – Teatro Trono (Ciudad Satélite, Plan 405, calle 17 B No. 615), de El Alto, desde las 19.30. El grupo tiene sus raíces en el jazz, rock, funk, fusión y folclore y está conformada por Cesar Olivera, Abel Gutiérrez, Ronald Clares, Franz Quispe y Jhonny Olivera.

La banda se dedica a la investigación y desarrollo de la música boliviana y plantea un estilo musical que basa su música en ritmos y melodías tradicionales bolivianas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (729 Kb)      |       PDF (543 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Desempleo, camino seguro a la economía informal

[Armando Mariaca]

La Haya y la punta del iceberg

[Clovis Díaz de Oropeza F.]

El cáncer mata por falta de prevención

Por qué nos debe preocupar lo que pasa en el Ártico

Vicisitudes de Sorata

Psicoterapia para víctimas de abusos


Sociales

Restaurant week en su décima versión

Maria Cecilia Torres, gerente de marcas Premium de la CBN, junto al equipo de Vertice Comunicación, Chus Pena, Valeria Adriázola, Lorena Navarro y Singui Ballivián.

Almuerzo en honor de Marcelo Pérez

Juan Miguel Miranda, los embajadores Héctor Valezzi y Terumi Matsuo, Marcelo Pérez, Rolando Kempff, Bruce Williamson, Fernando Cáceres y René Molina.


Portada Deportes

JPG (442 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.01 Bs.
1 UFV:2.28175 Bs.

Impunidad
Publicidad