Publicidad

Activistas se suman a la defensa del 21F

• Organizaciones indígenas del país apoyarán movilizaciones en busca de que el Tribunal Supremo Electoral inhabilite la candidatura del presidente Evo Morales • La Policía violentó la libertad de expresión de los activistas de plataformas en la plaza Murillo, por convocar a los medios a una conferencia de prensa


Plataformas ciudadanas expresaron su protesta en inmediaciones del Tribunal Supremo Electoral ante la intención del MAS de repostular al presidente Evo Morales.

Más activistas se sumaron durante la jornada de ayer a la huelga de hambre y movilizaciones de plataformas en defensa del resultado del referéndum constitucional del 21 de febrero de 2016, que exige al Órgano Electoral inhabilite la repostulación del presidente Evo Morales.

Los indígenas de la Cidob y Conamaq orgánicos se sienten excluidos por parte del actual Gobierno y aseguran que si vuelve a gobernar Evo Morales “los indígenas (van) a desaparecer”.

Por otro lado, los activistas de las plataformas del 21F fueron reprimidos por miembros de la Unidad de Tácticas Operativas Policiales (UTOP) que los desalojaron a empujones de la plaza Murillo donde convocaron a dar una conferencia de prensa.

El activista de la plataforma “Todos Unidos” y miembro del Comité Cívico de Cochabamba, Henry Rojas, inició la huelga de hambre el lunes (10) con el objetivo de que se vayan sumando más sectores del país.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (729 Kb)      |       PDF (543 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Desempleo, camino seguro a la economía informal

[Armando Mariaca]

La Haya y la punta del iceberg

[Clovis Díaz de Oropeza F.]

El cáncer mata por falta de prevención

Por qué nos debe preocupar lo que pasa en el Ártico

Vicisitudes de Sorata

Psicoterapia para víctimas de abusos


Portada Deportes

JPG (442 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.01 Bs.
1 UFV:2.28175 Bs.

Impunidad
Publicidad