Publicidad

    

EVENTOS DE LA SEMANA

Pepe Murillo, “Caminante de la vida y la canción”

* El destacado artista boliviano se presentará en el Teatro Municipal, donde rendirá homenaje al popular Abuelito Tino.


“Caminante de la vida y la canción”, así titula el show que presentará el conocido cantautor boliviano Pepe Murillo el jueves 15 y viernes 16 de agosto, a horas 19:30, en el Teatro Municipal “Alberto Saavedra Pérez. Las dos veladas estarán dedicadas a un personaje muy especial. “Homenajearé a un gran amigo y actor, el querido Tino Lozada con su personaje el Abuelito Tino”, remarcó el experimentado artista nacido en Potosí, pero que radicó toda su vida en la ciudad de La Paz, en el populoso parque Riosinho de la zona norte.

El artista hará un repaso a lo mejor de estos años de trayectoria musical. “Haré una reminiscencia de la música boliviana desde la década de los sesenta y algunos temas latinoamericanos muy populares en su momento y que el público los recuerda con cariño. También presentaremos algunos temas nuevos de mi inspiración como “No podrás olvidar” y “Niña”, anunció.

Pepe estará acompañado por un selecto grupo de músicos. “Me acompaña el conjunto Los Bolivianos, integrado por Víctor Gutiérrez, Luis Mendoza, Héctor Ponce y Carlos Quisbert. Además, contaremos con la presencia del maestro Oscar Álvarez Daza en los teclados y Luis Ramos en la batería”, dijo.

Con la gracia de Dios, la carrera artística de Pepe Murillo va muy bien, siempre con presentaciones y viajes felizmente exitosos. “Soy un agradecido por cumplir casi sesenta años de canto”, confesó el artista, quien realizó sus primeras actuaciones en radio en 1960 junto a Jaime Mercado y Chichi Lozano.

Los Caminantes fue el primero grupo de José Eduardo Murillo Mendizábal, más conocido como Pepe Murillo. Inicialmente la agrupación estuvo conformado por sus amigos de barrio, Rolando Quiroga, Oscar Moncada, Emilio Guachalla y Héctor Vásquez, interpretando ritmos románticos. Luego al grupo se sumarían el fallecido Carlos Palenque, Tito Peñarrieta y Percy Bellido. La popularidad y la fama de Los Caminantes trascendió las fronteras de Bolivia y sus discos fueron editados en diversos países y sus presentaciones “en vivo” fueron aplaudidas en varios escenarios del mundo. También conformó eventualmente el conjunto Souvenir junto a Techi Suárez, Mario Rivero y Rudy Galindo.

Años más tarde, Murillo es consagrado internacionalmente como integrante de la delegación boliviana que participó en el primer Festival Latinoamericano del Folclore realizado en la ciudad de Salta, Argentina, en 1965, donde Bolivia ganó el primer lugar.

A finales de 1972, Pepe inició su carrera como solista junto a su actual conjunto Los Bolivianos. Su música y sus canciones están grabadas como testimonio de toda una vida dedicada al arte, a su Bolivia y a su gente.

En sus casi 60 años de trayectoria, este destacado cantante y charanguista derrochó su arte y representó con éxito a Bolivia en varios países del mundo. Ha recorrido con su cargamento de canciones, zampoñas, quenas, charangos y guitarras América Latina, EEUU y África.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (470 Kb)



Publicidad

Sociales

Suiza cumple 728 años

THERESE BAUM, CARMEN ALMENDRAS, SOPHIE DELESSERT Y MAX FAHRNI.


Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.68 Bs.
1 UFV:2.31064 Bs.

Impunidad
Publicidad