Publicidad

    


Empieza trabajo de selección en ALP

Salvador Romero es vocal del TSE designado por Añez

Unidad Demócrata planteará que el reglamento para seleccionar a los vocales del Órgano Electoral sea el mismo que presentaron en la elección de vocales acéfalos, tras la renuncia de Uriona


SALVADOR ROMERO BALLIVIÁN ES EL NUEVO VOCAL DEL TSE DESIGNADO POR LA PRESIDENTE JEANINE AÑEZ CHÁVEZ.

El Gobierno de transición de Jeanine Añez, designó a Salvador Romero Ballivián como vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en base a sus atribuciones constitucionales.

Fue presidente de la extinta Corte Nacional Electoral (CNE). La designación logró el respaldo en el ámbito político y aseguran que su designación puede garantizar un proceso electoral transparente.

En tanto, la Asamblea Legislativa se dispone a debatir el reglamento de selección y la convocatoria de los seis postulantes al TSE.

Salvador Romero, después de más de una década vuelve a esta instancia estatal que entre 2004 y 2008 la presidió.

La exautoridad hizo énfasis en la necesidad de independencia, autonomía e imparcialidad del órgano electoral y apegarse a la normas para regular las actividades de los partidos políticos.

“El primer deber es el apego a las normas que regulan las actividades partidarias y electorales (…) El cumplimiento de la ley representa el requisito indispensable para el respaldo ciudadano. Sin el crédito que otorga la sociedad, vana sería la capacidad técnica, la infraestructura o la buena legislación.

En otras palabras, si el organismo electoral desea ser respetado, debe ser irreprochable”, enfatizó Romero en su discurso después de recibir el nombramiento de la presidente Jeanine Añez. El artículo 13 de la ley 026 del Órgano Electoral Plurinacional, establece que el presidente del Estado tiene la tuición de nombrar a un vocal, la Asamblea Legislativa realizará el trabajo de selección de otras seis autoridades electorales.

La sala plana del TSE está compuesta por siete vocales, uno de ellos debe ser representante de una organización indígena.

MISIÓN

En el entorno del gobierno se manejaba el nombre de Romero como uno de los posibles integrantes del ente electoral. Horas más antes de la posesión del vocal, Añez anunció la designación del delegado del gobierno ante el TSE, no quiso desvelar el nombre pero de forma extraoficial se conoció que Salvador Romero era el elegido.

Durante su intervención Añez, señaló que Romero es el garante de la limpieza del proceso electoral que estaba viciado de varias irregularidades.

La mandataria destacó la trayectoria del expresidente de la CNE y afirmó que es una de las mejores personalidades que reestablecerá un Órgano Electoral independiente.

Romero hizo referencia a las elecciones del pasado 20 de octubre y los vínculos del TSE a un determinado partido, advirtió que mostrar una inclinación partidaria solo tiene una ganancia corto plazo y los actos fuera de norma desatan malestar en la población.

Por otra parte, reconoció los considerables desafíos técnicos que esto conlleva e hizo un llamado a la sociedad, a las instituciones y a los países amigos para apoyar en este proceso, con el cual también se dará inicio a la reconstitución institucional del país.

“Empero, cualquiera sea la magnitud del reto técnico, es menor que la de los desafíos políticos, que es de otra naturaleza. Esta elección excede la habitual competencia entre adversarios contrapuestos sobre las mejores alternativas para la prosperidad colectiva”, destacó.

Los legisladores de Unidad Demócrata (UD) y el excandidato de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, destacaron la decisión de la presidenta.

Mesa aseguró que Romero es la persona más idónea para formar parte de un Órgano Electoral imparcial. “Un gran acierto de la Presidenta Añez. Sin duda, Salvador Romero es la personalidad más idónea para formar parte de un nuevo TSE imparcial. Su trayectoria, su experiencia y su prestigio latinoamericano, lo avalan”, escribió Mesa en su cuenta de Twitter.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (718 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad