Existen relojes y otros wearables que registran nuestro tiempo de sueño, luego nos brindan consejos para poder tener un mejor descanso, pero también hay aplicaciones que tienen la misma finalidad. Revisemos algunas de estas aplicaciones.
CALM
Calm es una aplicación para iOS y Android para meditar y dormir mejor que puede resultar muy útil a la hora de mejorar nuestro descanso. La aplicación cuenta con una sección de historias creadas por expertos con el objetivo de ayudarnos a descansar mejor, así como vídeos relajantes que nos ayudarán a lograr las condiciones óptimas para disfrutar de un sueño reparador.
La app también cuenta con una sección de música relajante para conciliar el sueño, programas de respiración y clases magistrales para enseñarnos a controlar el estrés o la ansiedad y conseguir relajarnos antes de dormir. Es una plataforma de pago, aunque cuenta con algunos recursos gratuitos.
NOISLI
Hay personas que necesitan algo de ruido de fondo para conciliar el sueño. Si es tu caso, Noisli te resultará muy útil. Se trata de una aplicación para dispositivos iOS y Android que ofrece una amplia variedad de sonidos para crear el ambiente de descanso óptimo. Una de las ventajas de la plataforma es que podemos combinar diferentes sonidos, como el sonido de la lluvia o del viento y el de una chimenea.
La aplicación nos permite establecer un temporizador para detener la reproducción de forma automática pasado un periodo de tiempo determinado y así evitar que esté toda la noche sonando, lo que supone todo un punto a favor. Noisli es una herramienta útil no solo para mejorar nuestro descanso, sino a la hora de mejorar nuestra concentración en el trabajo o durante el estudio.
SLEEP CYCLE
Sleep Cycle es una aplicación que monitoriza de forma exhaustiva nuestro sueño con el objetivo de despertarnos en el momento más adecuado para nuestro cuerpo. La idea en la que se basa la aplicación es en la importancia de despertarnos durante la fase más ligera del sueño, evitando así que nos sintamos cansados nada más despertarnos.
Para lograrlo, la aplicación cuenta con dos modos de uso distintos. El primero de los modos está basado en la detección de sonido, por lo que tendremos que colocar nuestro smartphone junto a la cama para que la aplicación sea capaz de analizar los movimientos que realizamos cuando dormimos. El segundo de estos modos se centra en aprovechar el potencial del acelerómetro del dispositivo. Para ello, tendremos que colocar el celular en la cama y la aplicación detectará los movimientos del cuerpo y nos despertará cuando sepa que estamos en una fase ligera de sueño. Sleep Cycle está disponible para iOS y Android .