Publicidad

    

ZAPATOS ROJOS Y LOS SIETE ENANOS



En la cinta animada “Zapatos Rojos y los siete enanos”, una chica cree descubrir lo que es la verdadera belleza cuando encuentra unos zapatos rojos, que, al ponérselos, le dan la apariencia de una princesa. Esta magia atraerá el interés de la bruja malvada, quiEn desea robarle su belleza, pero también la atención de siete particulares enanos que la llevarán a vivir grandes aventuras.

Con las voces de Mon Laferte y Beto Cuevas, quienes le darán vida a los protagonistas de Zapatos Rojos y los Siete Enanos, llega a los cines una comedia familiar llena de humor, romance y acción, que nos demuestra que todo es 100% actitud y que la verdadera magia es ser uno mismo.

Blancanieves, que ahora se ve reciclado a través de una animación surcoreana que llegó a los cines bajo el nombre de Zapatos Rojos y los siete enanos. Es uno de los estrenos de la semana y tiene funciones en Grupocine Torre de los Profesionales, Movie de Montevideo Shopping y algunas salas del interior siempre doblada al español.

Entendida no solo como una parodia de los cuentos clásicos sino también como una mirada irónica al subgénero de los superhéroes, esta película cuenta cómo siete aventureros y salvadores de pueblos en apuros son convertidos en enanos de piel verde por una maldición, y solo pueden ser salvados de ella por una princesa.

Al mismo tiempo Blancanieves, que está lejos del arquetipo de belleza habitual de las princesas, roba unos zapatos rojos que la convierten en la (supuestamente) mujer más hermosa del mundo, algo que mucho ansiaba la bruja Regina.

En 2017, se generó una controversia por la campaña de marketing que el film mostró en el Cannes Marche du Film, campaña que fue acusada de fat shaming (la práctica de avergonzar a otros por su cuerpo). La productora tuvo que disculparse.

En su versión original (en inglés) que dirige Sung-ho Hong en su primer largometraje en este rol, la joven Chloë Grace Moretz le da voz a Blancanieves, y el reparto cuenta con Sam Claflin y Gina Gershon en el papel de la bruja Regina.

“Me encanta la bruja. Es la clásica de ‘espejito, espejito...’. Y en este caso es también muy miope: todo lo que le importa es la belleza eterna. Y por supuesto es malvada y muy mezquina, pero es la única forma de sobrevivir que conoce”, dijo Gershon en charla con Efe.

Sobre la película, destacó que “tiene un mensaje mejor. No es como que Blancanieves es la más guapa y consigue al príncipe... De esta película me gusta el mensaje, especialmente para las chicas: la belleza de verdad está en el interior (...). Y especialmente es un buen mensaje en estos tiempos en los que todo es tan falso, la gente se preocupa mucho por su cuerpo, intenta ser perfecto... Es un poco una locura”.

Para Gershon el reto fue doble en este proyecto: dar voz a la villana de la historia y también debutar en el doblaje de una película. “Siempre es divertido interpretar a alguien muy enfocado en algo, muy inflexible y rígido porque, generalmente, esas personas son peligrosas. Las personas que no tienen empatía, que solo se preocupan por ellas mismas, son gente muy peligrosa”, indicó.

Gershon saltó a la fama por el film Showgirls de Paul Verhoeven (1995), y la última vez que se la pudo ver en el circuito comercial uruguayo fue como parte de la romántica Posdata: Te amo, hace ya 12 años. El año pasado filmó Rikin’s Festival, lo nuevo de Woody Allen.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (254 Kb)


Publicidad


Publicidad