Hallan cuerpos de cinco personas desaparecidas

Fueron encontrados en un barranco camino a Yungas, a 20 minutos de Urujara. Investigaciones preliminares establecieron que el vehículo pasó de largo una curva y regó cuerpos en su caída de al menos 380 metros.


Después de varios días los cuerpos de los infortunados fueron hallados sin vida en un barranco, a 20 minutos del puesto de control de Urujara.
 GALERÍA(2)

EL DIARIO y agencias.- Finalmente, la Policía pudo hallar ayer los cuerpos de las cinco personas desaparecidas el último día del pasado año y el vehículo en el que viajaban en un barranco de al menos 380 metros, a 20 minutos del puesto de control de Urujara, camino a los Yungas.

Al respecto, el comandante de la Unidad de Bomberos de La Paz, Juan Carlos Flores, informó que el motorizado fue ubicado en un lugar aledaño a la localidad denominada Boca y Sapo, tras una intensa búsqueda para dar con el paradero de las cinco personas.

“Estamos en el lugar conocido como Boca y Sapo, aproximadamente a unos 20 minutos de la Cumbre y si puedo indicar con certeza de que se trata de las cinco personas como también el vehículo que se estaba buscando”, confirmó.

El jefe policial informó que los “cuerpos estuvieron diseminados por el lugar” y dijo que se presume que fue un accidente.

Confirmó que se trata de la vagoneta “Murano” en la que viajaban los infortunados pasajeros, hecho que se constató por el número de la placa de control.

PRIMERAS INVESTIGACIONES

Las investigaciones preliminares del accidente en el que fallecieron cinco personas que estaban reportadas como desaparecidas desde el pasado 31 de diciembre establecieron que el vehículo pasó de largo una curva y regó cuerpos en su caída de al menos 380 metros.

El comandante nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), Jorge Toro, explicó que entre las evidencias que sustentan esa posibilidad es está el hecho de que en el lugar, en el que la vagoneta “Murano” se embarrancó no se constataron huellas de una frenada brusca.

“Esto ocurrió en Boca y Sapo, que es un sector de una curva que presumimos que no se encuentra ningún rasgo de frenaje o sea que el vehículo habría pasado directamente, pero eso lo determinará Tránsito”, explicó.

BARRANCO

El jefe policial informó que los cuerpos de los cinco ocupantes del vehículo fueron encontrados en diferentes lugares, entre 200 y 280 metros de profundidad, mientras que el vehículo se precipitó al menos a 380 metros y resultó “totalmente siniestrado”, destruido.

El jefe policial explicó también que los cuerpos tienen múltiples fracturas en la cabeza, lesiones que, a su juicio, habrían sido la causa de la muerte de las cinco personas, entre ellos, una mujer.

AUTOPSIA

Aunque dijo que esa probabilidad se confirmará en la autopsia de ley cuando los cuerpos sean trasladados a la morgue del Hospital de Clínicas.

Asimismo, dijo que en ese examen forense se establecerá si se encontraban o no en estado de ebriedad, como se informó en el momento de su desaparición.

El Director Nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen informó que todo el personal de la Policía participó en la búsqueda del vehículo y los desaparecidos frente a varias hipótesis, entre ellos, la posibilidad de un secuestro.

Las cinco personas y el vehículo fueron reportados como desaparecidos el último día del pasado año e inmediatamente se iniciaron operativos de búsqueda, por varias hipótesis, entre las cuales se mencionó la posibilidad de un secuestro.

Las víctimas

Marcelo Rollano Soraide (23), Luisa Rojas Molares (33), Danilo Choquevilca Conde (27), Álvaro Eduardo Molina Cardozo (25) y Victor Quispe Alanoca (25); fueron encontrados sin vida por el cuerpo de bomberos a 10 minutos de la tranca de Urujara. El vehículo se encuentra destrozado producto del presunto accidente que habrían sufrido. Las cinco personas se encontraban desaparecidas desde el 31 de diciembre.

TITULARES

Publicidad
Portada de HOY

JPG (690 Kb)      |       PDF (181 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Santa Cruz ignorada

[Manfredo Kempff]

La economía de Bolivia y la ESM

El rugido interior del dragón

[Harold Olmos]

La “nueva justicia” con nuevos riesgos

El gas que necesitamos

[Humberto Vacaflor]

Copacabana abandonada

[Aldo Luna]

Ley retrógada


Sociales

EL DIARIO DIO LA BIENVENIDA AL 2012

Nuestro director Antonio Carrasco Guzmán, Jorge Romecín y Miguel Lazo de la Vega, miembros del Directorio de El Diario, y el gerente general Jorge Carrasco Guzmán.

PAISAJE AL FUTURO

El encargado de Negocios de la Embajada del Japón, Hiroyuki Makiuchi, durante la presentación de la exposición.


Portada Deportes

JPG (785 Kb)      |       PDF (152 Kb)


Caricatura

Impunidad