Benedicto XVI llega a México con mensaje de convivencia pacífica



El presidente mexicano dijo que su país comparte con el Papa “el anhelo de justicia y paz duradera” para generar un desarrollo humano integral.

Silao (México), (EFE y Agencias).- El papa Benedicto XVI exhortó ayer a los mexicanos a fortalecer la convivencia pacífica, basada en el respeto a los derechos humanos y libre de “las tinieblas que ofuscan y atenazan” a un continente que está llamado a vivir en la esperanza.

En la ceremonia de bienvenida en el aeropuerto internacional de El Bajío, en la localidad central de Silao, el Pontífice destacó la necesidad de promover la esperanza, pues cambia la existencia concreta de cada hombre y mujer, y genera un “compromiso concreto de caminar a un mundo mejor”.

Condenó cualquier tipo de forma de violencia en la sociedad y dijo que pedirá a Dios y a la Virgen de Guadalupe que bendiga al pueblo mexicano, pero sobre todo a aquellos que sufren resentimientos y diversas formas de violencia.

México está sumido en una ola de violencia por los enfrentamientos entre los carteles de las drogas y de estos con las fuerzas de seguridad, que desde diciembre de 2006 han cobrado la vida de más de 47.500 personas.

Joseph Ratzinger pidió a los mexicanos seguir avanzado en la construcción de una sociedad cimentada en el desarrollo del bien, el triunfo del amor y la difusión de la justicia.

Además, reivindicó el derecho fundamental a la libertad religiosa en el primero de los cinco discursos que ofrecerá en su primera visita a México, adonde dijo llegar como peregrino de la fe y de la esperanza.

El máximo jerarca del catolicismo, que pronunció su discurso al lado del presidente Felipe Calderón y de su esposa, Margarita Zavala, agradeció la cálida bienvenida y destacó la hospitalidad de este país, que dijo sentir “de corazón”.

Más temprano, a bordo del avión que lo llevó de Italia a México, Benedicto XVI dijo que el comunismo ya no funciona en Cuba y que la Iglesia católica romana está dispuesta a ayudar a la isla a encontrar nuevas formas de avanzar en nuevos modelos sin “trauma”, destacó Reuters.

El Sumo Pontífice expresó a periodistas: “Hoy es evidente que la ideología marxista en la forma en que fue concebida ya no corresponde a la realidad”.

Al responder a una pregunta sobre su visita a la isla, un bastión comunista situado a 145 kilómetros de la costa de Estados Unidos, el Papa agregó: “En esta forma ya no podemos... construir una sociedad. Nuevos modelos deben ser encontrados con paciencia y de forma constructiva”. Está previsto que Benedicto XVI llegue a Cuba el lunes luego de una visita de tres días a México.

Sus comentarios provocaron una cautelosa respuesta del Gobierno cubano.

“Escucharemos con todo respeto a Su Santidad”, dijo el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en una conferencia de prensa en La Habana poco después de las declaraciones del Papa.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (646 Kb)      |       PDF (215 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Por primera vez

[Eric Cárdenas]

¿Se viene una ola productiva?

Maximización versus optimización

Iberoamérica y las Cortes de Cádiz

Extractivismo y desarrollo

Chile debe devolver mar a Bolivia

¿Quién paga la crisis?


Sociales

AGASAJO A PAPÁ EN EL DIARIO

Rodrigo Ticona, Rubén Paucara, Ernesto Murillo y Nelson Rodrigo.

LAS ÚLTIMAS TENDENCIAS EN BELLEZA CAPILAR

El director creativo de Essensuals London España, José Boix.


Portada Deportes

JPG (479 Kb)      |       PDF (334 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.10 Bs.
1 UFV:1.74328 Bs.

Impunidad