Contrarrestar a Chile

FFAA plantean trasladar comercio al puerto de Ilo



Armada Boliviana rinde honor a los héroes del Topater.

El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Tito Gandarillas, planteó trasladar las exportaciones de los puertos chilenos al puerto de Ilo como una medida ante la dilatoria acción de Chile de no acceder el derecho de una salida soberana al océano Pacífico.

“Debemos potenciar la Zona Franca de Ilo, trasladando paulatinamente las capacidades de exportación e importación, hacia ese puerto generosamente cedido por nuestros hermanos peruanos, enfatizó.

Para la autoridad, sólo así el país habrá recuperado su calidad marítima, con todos los beneficios que ello supone.

“Sólo así aprovecharemos las riquezas que el mar nos brinda no sólo como elemento, sino como fuente de recursos, como medio para el intercambio del comercio y cultura, además de lo que significa el contacto marítimo con otros países”, remarcó a la ABI.

Para la autoridad, el convenio suscrito en 2010 por los jefes de Estado de Bolivia, Evo Morales y de Perú, Alan García, permite ampliar a favor del país las facilidades de acceso al Pacífico y desarrollar una serie de programas.

Con este convenio se amplía el espacio territorial de Bolivia en el puerto de Ilo, al igual que el plazo de vigencia por 99 años a partir de su ratificación, sobre todo, permite mejores condiciones para realizar diferentes rubros, trabajo, turismo, deportes, incluso un espacio para un centro de entrenamiento de la Escuela Naval boliviana.

“Bolivia tiene una Armada que debe prepararse para asumir sus deberes constitucionales cuando Bolivia logre su acceso soberano al Pacífico y para ello debe preparar a sus recursos humanos”, remarcó.

Gandarillas recordó que la “conciencia marítima es la irreversible obligación de todo boliviano de adquirir el cabal y práctico conocimiento de las posibilidades, capacidades y ventajas de los mares, ríos y lago, origen de los intereses marítimos, capaces de ofrecer al Estado Plurinacional vías de comunicación y fuente de recursos naturales, en beneficio del desarrollo económico, político y social y sus relaciones con el contexto mundial”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (646 Kb)      |       PDF (215 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.10 Bs.
1 UFV:1.74328 Bs.

Publicidad