El 32% del PIB mundial se dará cita en Cartagena de Indias

Tema energético y relaciones con EEUU, claves de cumbre empresarial

Barack Obama llega a la cita empresarial con la propuesta de impulsar una mayor conexión con las Américas.


El exalcalde de la localidad de Turbaco, Silvio Carrasquilla, acomoda la bandera de los EEUU. Esa población está a sólo 10 kilómetros de Cartagena de Indias.

La Casa Blanca definió dos líneas prioritarias que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, planteará en la Cumbre Empresarial de las Américas que arranca hoy en Cartagena de Indias: energía y seguridad. Washington propuso, en esa materia, una mayor conexión con el hemisferio y “vías concretas” que mejoren la vida de los ciudadanos.

“Lo que es bueno para la gente de las Américas es bueno para Estados Unidos”, dijo el asesor sobre América Latina en la Casa Blanca, Dan Restrepo, quien anotó que ésa es la visión con la Obama, llegará a la VI Cumbre de las Américas.

Hoy el presidente colombiano, Juan Manuel Santos y el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, instalarán la Cumbre Empresarial de las Américas a la que asisten representantes de 450 compañías más importantes del continente.

En términos económicos globales, la Cumbre reunirá el 32% del PIB mundial y la Asociación Nacional de Industriales aspira a concretar negocios por $us 1.000 millones durante los dos días que dure el evento.

Si bien la agenda señalada para el encuentro empresarial incluye temas como pobreza, globalización y pobreza, Washington irá en pos de un nuevo relacionamiento con las Américas, en un momento en las interacciones con la región “son intensas y complejas”, señaló Restrepo.

El funcionario destacó la colaboración que presta EEUU a México y Colombia en materia de seguridad y los diálogos sobre energías limpias con sus socios norteamericanos y con Brasil.

“Tenemos que manejar desafíos que todos compartimos, como el cambio climático y la seguridad global”, comentó por su parte el secretario de Comercio de EEUU, John Bryson, al abogar por trabajar en favor de “un futuro más brillante para los habitantes del continente”.

La posición estadounidense se hará oficial mañana cuando Obama intervenga en el foro empresarial junto a al presidente colombiano y su homóloga del Brasil, Dilma Rousseff, con quien –el mandatario estadounidense- se reunió el pasado lunes en Washington.

Las exportaciones de EEUU hacia el continente se han incrementado más rápido que las destinadas a otras partes del mundo.

Hoy en día representan un 42% de todo lo que exporta el país, según destacó la directora del Consejo de Política Nacional de la Casa Blanca, Cecilia Muñoz.

“Estamos trabajando fuerte en seguridad, economía y crecimiento económico”, pero “tenemos aún un largo camino”, remarcó Muñoz, hija de bolivianos. (Con datos de EFE)

DATOS

- Los 550 empresarios que participan del evento, representan una actividad económica de $us 32 de cada $us 100 que el mundo produce.

- Sólo China representa el 10% del PIB mundial, las Américas representan cerca de la tercera parte de la producción del mundo.

- América Latina y El Caribe, Estados Unidos y Canadá responden por el 16% de las exportaciones y por el 30% de la inversión extranjera.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (684 Kb)      |       PDF (202 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.04 Bs.
1 UFV:1.74710 Bs.

Publicidad