CN pide que mandatario deje de vivir en el futuro

Morales ahora quiere satélite de prospección


El presidente del Estado, Evo Morales, reiteró ayer la posibilidad de que el Gobierno genere las condiciones para la adquisición de un satélite de prospección para verificar la cuantía de recursos naturales, minerales, gasíferos y evaporíticos que existen en el país.

Tras el acuerdo firmado con la banca y gobierno de la República Popular de China, para la construcción del satélite de telecomunicaciones Tupak Katari, ahora se abre la posibilidad de apuntar a un nuevo artefacto cuyo costo podría ser igual o superior al citado que asciende a cerca de 300 millones de dólares.

Para la oposición, el anuncio forma parte de una visión próxima para el país, pero que este latente futuro no coincide con la realidad de los bolivianos que actualmente viven en procura de fuentes de trabajo y mejores condiciones laborales mediante un incremento salarial, que a decir del propio Mandatario, no superará el siete por ciento para esta gestión.

“Existe un divorcio con la realidad de los ciudadanos y su diario vivir y esta es una característica de la demagogia que existe en los regímenes de corte populista”, citó el diputado de Convergencia Nacional (CN) Andrés Ortega.

El legislador aseguró que no basta la compra de estos artefactos para pensar en el desarrollo de las naciones sino que se debe trabajar en la generación de conocimiento y consumo de conocimiento para luego aplicar las tecnologías para ingresar de pleno al nuevo siglo.

Para la construcción del satélite Tupak Katari se firmó un acuerdo con el gobierno de China y se creó la Agencia Boliviana Espacial (ABE). A decir de las autoridades, el satélite se autofinanciará, porque generará más de 40 millones de dólares por año a partir de su lanzamiento en 2014.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (684 Kb)      |       PDF (202 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.04 Bs.
1 UFV:1.74710 Bs.

Publicidad