Gobierno habla de aumento salarial pero no dice el monto

El presidente Evo Morales pone un freno a las pretensiones salariales de los trabajadores y opta por la inversión en la industrialización de hidrocarburos.


El presidente, mapa en mano del sector de Tipnis, sigue visitando esa región para construir la carretera y ganar adeptos a su postura, mientras en las ciudades los trabajadores esperan el anuncio de un aumento salarial mayor.

El tema del aumento salarial parece estar por el momento en el limbo, porque el Presidente del Estado Plurinacional se refiere a un aumento superior a la inflación del 2011, pero no se anima a fijar el monto concreto, de manera que los medios interpretaron en un primer momento el 7%, una décima más del 6,9% que da el Instituto nacional de Estadísticas.

Lo que sí se puede afirmar es que Evo Morales ha fijado un orden de prioridades. Y si antes eran los bonos y la fortificación de algunas empresas estatales, ahora lo es el proceso de industrialización, hacia donde quiere orientar la inversión y el dinero con el que cuenta el país.

Los trabajadores pidieron un monto base de Bs 8.300, tomando como referencia la actual canasta familiar y la familia tipo de dos o tres hijos y en la última reunión no hubo punto de acercamiento, porque la diferencia entre lo que se pide y lo que se ofrece es inmensa.

La COB no se ha pronunciado hasta el momento sobre esta afirmación del Primer Mandatario que tiene en agenda el problema con OAS que es un nudo difícil de desatar, no ha solucionado el conflicto con los médicos, pese a que intenta presionar en base a los descuentos y ahora nace el problema de los maestros urbanos que piden nivelar su salario con los maestros rurales.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (684 Kb)      |       PDF (202 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Finalmente, ¿utilizaremos las aguas del Silala?

[Armando Mariaca]

Turismo y hotelería al borde del colapso

[Clovis Díaz]

“Trameaje”: ¿nuevo vocablo?

[David Foronda]

Necesidad de un nuevo sistema penal

Los derechos del niño boliviano

Sobre salud


Portada Deportes

JPG (372 Kb)      |       PDF (251 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.04 Bs.
1 UFV:1.74710 Bs.

Impunidad