Dos maestros se enladrillan por nivelación de sueldos



El secretario ejecutivo de la Confederación de Maestros de Bolivia, Federico Pinaya, y el secretario general de la organización Adrian Quelca mantienen una huelga seca en demanda de nivelación de salarios.

Los maestros Federico Pinaya y Adrián Quelca, dirigentes de la Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (Cteub), se enladrillaron ayer en demanda de nivelación de salarios, cargas horarias y condiciones laborales con respecto al magisterio rural.

Según Pinaya, existe una diferencia del 20% entre los ingresos de un docente del área urbana y rural. Un maestro del área rural percibe su salario por 104 horas trabajadas; sin embargo a un docente del área urbana se le obliga a trabajar en el nivel primario 120 horas y se le paga por 88 horas.

“Estamos hablando de casi el doble de salario que percibe los maestros rurales con relación a docentes urbanos en las mismas zonas, además existe un recorte en las horas acumulados que nos obliga a asumir estas medidas”, manifestó.

Además, el dirigente informó que en plena ciudad existen como 400 unidades de educación rural y mil establecimientos urbanos en áreas dispersas.

Por otro lado, Adrián Quelca aseguró que en los siguientes días otros dirigentes de la Confederación y de las federaciones departamentales se sumarán a la medida de presión.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (684 Kb)      |       PDF (202 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Finalmente, ¿utilizaremos las aguas del Silala?

[Armando Mariaca]

Turismo y hotelería al borde del colapso

[Clovis Díaz]

“Trameaje”: ¿nuevo vocablo?

[David Foronda]

Necesidad de un nuevo sistema penal

Los derechos del niño boliviano

Sobre salud


Portada Deportes

JPG (372 Kb)      |       PDF (251 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.04 Bs.
1 UFV:1.74710 Bs.

Impunidad