Según viceministro se cobraba hasta $us 9.000 para ingresar a la Academia Nacional de Policías



LAS IRREGULARIDADES EN EL INGRESO DE NUEVOS CADETES A LA ANAPOL, DATAN DEL AÑO PASADO, SEGÚN EL VICEMINISTRO DE SEGURIDAD CIUDADANA.

Una red delictiva, presuntamente encabezada por policías de alto rango, cobraba a través de mujeres civiles, sumas por encima de los nueve mil dólares con la promesa del ingreso de bachilleres a la Academia Nacional de Policías (Anapol), según una denuncia hecha pública por el viceministro de Seguridad Ciudadana, Miguel Vásquez.

El general Vásquez explicó con documentación en mano, que se presentó una denuncia el 21 de julio del año pasado, contra Claudia Rocha Pino de profesión psicóloga, quien se hacía pasar por su hija, con el nombre ficticio de Claudia Vásquez afirmando que trabajaba en la Universidad Policial (Unipol).

La denuncia fue hecha por Paulina Calizaya madre de una postulante, quien entregó en cinco pagos la suma de 9.850 dólares a Zuleyka Lanza y Claudia Rocha, creyendo que esta última era efectivamente hija del viceministro. Según la declaración de la víctima, la abogada Zuleika Lanza, le prometió el ingreso de su hija a la Anapol, asegurándole que era amiga de la hija del general Vásquez quien supuestamente tenía muchos nexos e influencia en la Unipol.

Zuleika Lanza en primera instancia pidió 150 dólares a Calizaya, diciéndole que ese dinero era para la Ministra de Transparencia Nardy Suxo, posteriormente 200 dólares para la supuesta hija del viceministro que en realidad era Claudia Rocha, tiempo después le pidió 500 dólares más afirmando que era “para el coronel” y una vez finalizados los exámenes 7.000 mil dólares para asegurar el ingreso sin problemas, no conforme con eso, Lanza logró obtener 2.000 dólares más, bajo el argumento de que “el coronel quería un aumento porque otras personas pagaron hasta 15.000 dólares para ingresar a sus hijos”, según la declaración de la víctima.

INVESTIGACIÓN

Continúa la investigación sobre la incorporación irregular de 54 cadetes a la Academia Nacional de Policías, las primeras cuatro declaraciones permitieron establecer al Ministerio Público que ninguno de los 54 cadetes observados puede ser considerado “intercultural”, porque ni siquiera provienen de comunidades rurales, según el fiscal Aldo Ortíz.

Ayer el fiscal asignado al caso tomó declaraciones al Asesor Pedagógico de la Unipol William Mariaca y los miembros del consejo universitario, los coroneles Gino Catacora, Mario Hinojosa y Victor Hugo Soria. El martes próximo declarará el general Santiesteban, que está entre los primeros doce citados, y no se descarta la posibilidad de que se convoque a dirigentes de movimientos sociales, padres de familia de los cadetes y autoridades de Gobierno.

Publicidad
Portada de HOY

JPG (688 Kb)      |       PDF (184 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.97 Bs.
1 UFV:1.74767 Bs.

Publicidad