Trabajadores de AeroSur piden a ATT reanudación de operaciones



LOS TRABAJADORES DE AEROSUR LOGRARON INGRESAR HASTA LA PLAZA MURILLO, GRACIAS A LA PROTESTA DE LOS POLICÍAS.

Los trabajadores de AeroSur piden a la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Telecomunicaciones y Transportes aprobar el plan de salvataje de la aerolínea para cumplir con la determinación judicial que conmina a la empresa a pagar 621 millones de bolivianos por impuestos no pagados a la administración tributaria en la gestión 2007.

El vocero de los trabajadores de AeroSur en Santa Cruz, Gonzalo Urquidi, recordó que si la aerolínea no reinicia operaciones; el Estado no podrá recuperar lo que se le adeuda.

“Si AeroSur muere ninguno de los trabajadores, ni los acreedores, ni el Estado tiene de dónde cobrarse. Entonces la única forma de que se cobre todo ese dinero, lo que se contempla en el contrato de riesgo compartido, es que AeroSur viva y se paguen las deudas a través de un plan de pagos. De otra forma todos nos quedamos sin nada”, aseveró Urquidi.

El pasado miércoles la Sala Social y Administrativa del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz sentenció ejecutoriada la deuda firme de 621,8 millones de bolivianos por impuestos IVA, IT e IUE no pagados a la Administración Tributaria en la gestión 2007.

“Pueden sacar las deudas del 2005 al 2008, faltan 2010 y 2011, pero si esto no se resuelve la empresa muere y si muere no va a pagar sus obligaciones”.

En la ciudad de La Paz, durante la mañana, trabajadores de la empresa marcharon y debido a la ausencia de efectivos policiales que se encontraban amotinados, lograron ingresar hasta la Plaza Murillo. La misma escena se vivió en Santa Cruz, donde los trabajadores se movilizaron desde las oficinas de AeroSur hasta inmediaciones de las oficinas de la ATT.

“Esta es la situación que se está viviendo; todos los trabajadores necesitamos una respuesta ya. No nos vamos a mover, ahora estamos en una vigilia” agregó.

“El inversor señala que ya se presentó la propuesta y ahora la respuesta está en la cancha del Gobierno. Ellos quieren seguir dilatando esto, tienen que estar conscientes de lo que ocasiona. Está en juego nuestra fuente laboral. Si nos responden ahora en unas dos semanas podríamos tener un sueldo y si no, seguiremos en la incertidumbre”, puntualizó Urquidi.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (650 Kb)      |       PDF (178 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.62 Bs.
1 UFV:1.76137 Bs.

Publicidad