Cámara de Comercio advierte falta de integración para abrir nuevos mercado



LA INDUSTRIA TEXTIL SE VIO GRAVEMENTE AFECTADA CUANDO EL GOBIERNO, PERDIÓ LAS PREFERENCIAS ARANCELARIAS QUE OTORGABA ESTADOS UNIDOS A NUESTRO PAÍS.

El presidente de la Cámara de Comercio Oscar Calle, advirtió ayer, que la falta de integración y tratados de libre comercio impiden al país ampliar sus mercados de exportación de textiles y productos con valor agregado a otros mercados que no sean los Estados Unidos.

Advirtió que a diferencia de Perú, Chile o Argentina, en el país el Gobierno se olvidó de ampliar los tratados de libre comercio.

“Lo que esta faltando es la interacción del Gobierno con otros Gobierno para la apertura de mercados recordemos que Perú, Chile tiene cientos de acuerdos de libre comercio, Bolivia tiene algo de 23 o 26 vigentes, eso demuestra nuestra capacidad de integración comercial con el resto del mundo”, sostuvo en entrevista con Unitel.

Recordó que es el Gobierno quién tiene la capacidad de la apertura de mercados y lograr acuerdos comerciales que beneficien el valor de las exportaciones y fortalezca el trabajo de los empresarios privados.

Consultado sobre los efectos del Ley de Promoción Comercial Andina y de Erradicación de la Droga (Atpdea por sus siglas en ingles) a las exportaciones bolivianos, el representante de la Cámara de Comercio, afirmó que existen otros mercados atractivos en Latinoamérica como Brasil o Venezuela.

“Hay segmentos latinoamericanos importantes que se pueden ofrecer estos productos (textiles), con la mano de obra mano boliviano. Si sea perdido el Atpdea se ha entrado a un mercado alternativo con Venezuela, pero no tenemos acuerdos con Brasil, ni con Argentina”, sostuvo.

En el caso de Brasil recordó que ese país vecino tiene más de 240 millones de habitantes aspecto que hace un mercado atractivo.

En el caso de la Unión Europea (UE), advirtió el fracaso de las negociaciones en bloque con la Comunidad Andina de Naciones (CAN), aspectos que limitan la unión comercial. “Deberíamos enfocarnos y presionar para realmente tener el mercado Europeo como un Atpdea nuevo”, sostuvo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (650 Kb)      |       PDF (178 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.62 Bs.
1 UFV:1.76137 Bs.

Publicidad