No se sabe cuál será el futuro de AeroSur


El pasado lunes, los trabajadores de AeroSur, en vigilia desde la mañana, esperaban el arribo del inversor norteamericano William Petty para la presentación del plan de salvataje y el plan de operaciones para recuperar sus fuentes laborales. Sin embargo, ambos planes se presentaron el día martes por la complejidad de los mismos, como señaló Petty.

A su arribo, el empresario norteamericano señaló “hemos llegado a un acuerdo con Aerosur y en este momento estamos camino a presentárselo al Gobierno. Debido a la complejidad del tema, hoy presentaremos una copia del contrato y mañana presentaremos el plan de operaciones y el plan de salvataje para la compañía. Estamos muy orgullosos que después de largas horas de trabajo, día a día estamos llegando más cerca. Hasta mañana vamos a presentar toda la documentación al Gobierno”.

Pese a las intenciones del inversionista la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), que debía presentar una respuesta el jueves 21, continúo sin pronunciarse sobre el tema mientras los trabajadores esperan que el lunes se resuelva la situación que se arrastra desde hace más de 4 meses y que los mantiene en la “incertidumbre”.

En la ciudad de La Paz, durante la mañana, cerca de 100 trabajadores de la empresa marcharon y debido a la ausencia de efectivos policiales que se encontraban amotinados, lograron ingresar hasta la Plaza Murillo. La misma escena se vivió en Santa Cruz, donde los trabajadores se movilizaron desde las oficinas de AeroSur hasta inmediaciones de las oficinas de la ATT. En Cochabamba la misma situación mueve a los trabajadores que continúan en vigilia.

El viernes 22 el socio del inversor, el uruguayo Alberto Dalbao, llegó a la ciudad de Santa Cruz y se presentó junto al empresario minero y los trabajadores que exigían una respuesta de la entidad estatal. De acuerdo a El Deber, Petty señaló como “demostración de buena fe, transparencia y ánimo contractual en el momento de la suscripción del contrato, se entregará en custodia los certificados accionarios equivalentes al 85% de las acciones de la sociedad”.

Hasta la fecha la situación de Aerosur es una incertidumbre tanto para los trabajadores, como para los empresarios que presentaron la propuesta a la ATT, mientras que las deudas de la compañía aumentan día a día.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (862 Kb)      |       PDF (484 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.62 Bs.
1 UFV:1.76137 Bs.

Publicidad