Empresario esperará hoy una posible solución y luego se irá


El empresario estadounidense, William Petty, en declaraciones a la red ATB anoche, dijo que hoy partirá de Cochabamba rumbo a Santa Cruz, donde se reunirá con sus asesores, allí tratará de buscar una salida a la respuesta negativa de la la Autoridad de Control y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), al plan de salvataje.

Agregó que continúa dispuesto a negociar, pero en caso de que no haya una apertura durante esta jornada, retornará al estado estadounidense de Texas y “nunca más volverá a negociar”, sobre la empresa AeroSur.

En la entrevista con la red televisiva, resaltó que durante cada día de negociación, se encontró con un problema y le recordó al Gobierno boliviano, que con el virtual fracaso del relanzamiento de la línea aérea, pierden todos, el Estado porque no podrá cobrar sus deudas, los trabajadores que no podrán cobrar sus sueldos impagos y los pasajeros que compraron boletos con anticipación.

Petty arribó a Cochabamba este martes, tras sostener una reunión con los empleados de la aerolínea.

En conferencia de prensa, el empresario minero, dijo que antes del 11 de julio, la empresa reanudaría sus operaciones y levantaría vuelo, por lo que se acelera la implementación de su proyecto de salvataje, antes de conocerse la respuesta negativa de la ATT.

“Nosotros tenemos hasta el 11 para volar, el avión tiene que estar volando antes de esta fecha por las normas establecidas, nosotros ya teníamos el itinerario hace una semana, ahora que nos acercamos al punto decisivo, nosotros estamos cambiando constantemente los planes de vuelo, nuestro primer objetivo es tener ocho aviones en el aire”, afirmó Petty.

Tras una reunión con los empleados de la aerolínea, que se extendió por más de dos horas en el hotel Cochabamba, el nuevo inversionista dijo que no existirían despidos y requiere del apoyo de todos los empleados para de manera conjunta reactivar la empresa y estabilizarla económicamente en los próximos 45 días posteriores al reinicio de operaciones.

Explicó que una vez que en caso de reanudarse las operaciones de vuelo, se atenderían sólo rutas nacionales y una posible a Madrid - España, por lo que una comisión de técnicos analiza como funcionará el nuevo sistema que busca también reprogramar los vuelos de los usuarios que no pudieron volar por el receso de la empresa.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (603 Kb)      |       PDF (226 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.57 Bs.
1 UFV:1.76179 Bs.

Publicidad