La columna


LINERADAS

Así podría titular otro libro que equipararía al best seller Evadas, aunque seguramente no tendría la misma aceptación, carisma ni impacto. El segundo mandatario salido de sus cabales, hizo un intento de debate con un periodista que le consultó algo que no le gustó. “De qué medio es usted…, gracias a los movimientos sociales puede estudiar sin un fusil en su cabeza…, ah, estaban contando muertos en Colquiri…” y otros improperios quedaron registrados ante el escaso asombro de los reporteros, ya curtidos contra los embates de los dos “salvadores” de la Patria.

ESCUCHAR AL PUEBLO

El letradísimo segundo hombre del país agregó: “De nada vale haber salido de la universidad ni haber leído cien mil libros si no se escucha y respeta a los movimientos sociales”. Habrá que preguntarle en una futura conferencia de prensa, si su excelentísimo segundo mandatario, que dice haber devorado mínimo 30 mil textos, se refiere a escuchar y respetar a todos los movimientos sociales o sólo a los movimientos sociales que se adscriben al denominado proceso de cambio.

UNA MÁS

García Linera dijo que “sólo en los cementerios no hay conflictos” y quienes critican los constantes problemas que vive el país deben tener mentalidad de cementerio. La convulsión social tuvo su cima en octubre negro de 2003, para luego dar paso a una etapa de transición llena de bloqueos menores encabezados por Morales Ayma y cuando éste asumió el poder desde 2006 a 2009 hubo paz y calma. Es decir, que en esos años, según razonó el dignatario, hubo una ventura sepulcral.

PATADA, PUÑETE, CHICOTE

Durante la contramarcha o marcha de defensa al proceso de cambio del MAS y su caudillo, algunos ponchos rojos atacaron a unos activistas ecológicos que tomaban fotografías. La gresca se dio entre siete campesinos contra dos jóvenes que reclamaban “Vengan de a uno”. “Ni siquiera somos afiliados a partidos políticos ni siquiera somos periodistas (¿?), somos activistas ecológicos”, relataba uno de estos jóvenes tras recibir unos buenos latigazos y devolverle su sombrero a un comunario del altiplano.

DEDICADO AL DEPORTE

Mientras la novena marcha llegaba a La Paz y la contramarcha hacía su paso a punta de dinamitas, el Mandatario estaba demasiado ocupado inaugurando los Juegos Deportivos Plurinacionales de Primaria en Punata, Cochabamba. Al parecer al Presidente le gusta tanto el deporte que lo abstrae de la conflictiva coyuntura social. Quién pudiera salir del estrés citadino para jugar un “picadito” con los chicos.

OPORTUNISTAS DE SIEMPRE

Así como se cuestiona la beligerancia verbal del régimen, los oportunistas no pudieron faltar en esta inmensa marcha indígena. Muchos políticos y politiqueros asomaron sus narices e incluso lanzaron botellas de plástico a los del verde olivo en la Plaza Murillo. Seguramente, ahora el Gobierno dirá que “fue una movilización política”. Punto negro para algunos “sin miedo” y disidentes que ahora se volvieron los primeros ecologistas de Bolivia.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (696 Kb)      |       PDF (187 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.55 Bs.
1 UFV:1.76200 Bs.

Publicidad