Niños son los más afectados por crisis social


Organizaciones internacionales se han pronunciado por el rol que cumplen los niños - menores de edad, en las movilizaciones sociales que buscan atención desde esferas del Gobierno. Los resfríos, afecciones a la salud e incluso el fallecimiento de una niña de apenas seis meses confirman el cuadro dramático de todas las crisis sociales que se viven en el último tiempo.

La marcha por la defensa del Tipnis desnuda una cruda realidad y es la afectación colateral que viven los infantes, quienes no deberían tener relevancia en estos conflictos. Pero no es el único caso, porque en enero otro bebé falleció, esta vez dentro de la marcha del Consejo Indígena del Sur (Conisur).

También las personas con discapacidad enfrentaron la muerte de un niño, cuando éste cayó al río en Cochabamba, cuando la denominada caravana de la integridad avanzaba hacia La Paz apra pedir atención del Gobierno central.

La Dirección Municipal de Salud de la Alcaldía paceña reportó 30 niños con infecciones respiratorias agudas (Iras) y 129 con gripe. De este grupo 17 podrían ser hospitalizados en las siguientes horas.

En tanto, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Bolivia expresó ayer su rechazo, censura y profunda preocupación ante la presencia de niños, niñas y adolescentes en las marchas y protestas de índole política y social, independientemente del lugar y del motivo por el que ocurran, debido a las situaciones de riesgo y desprotección a las que se están viendo involucrados.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (678 Kb)      |       PDF (174 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.53 Bs.
1 UFV:1.76221 Bs.

Publicidad