Indígenas aseguran que defienden su hábitat natural de manera pacífica



Cientos de marchistas del Territorio Indígena del Parque Nacional Isiboro Sécure recorrieron las céntricas calles de La Paz pidiendo diálogo con autoridades gubernamentales.

Los miembros de la novena marcha indígena, pese a las agresiones que sufrieron, desde insultos hasta gasificación de parte de la Policía cuando arribaron a la ciudad de La Paz, se mantuvieron pacíficos y no reaccionaron con violencia ni con venganza, afirmaron sus dirigentes.

El presidente de la Subcentral Tipnis, Fernando Vargas, dijo que no echarán a perder la lucha emprendida hace más de dos meses. “Nosotros somos pacíficos, hagámoslo por los niños que están acá”, dijo a los comunarios.

Las mujeres, madres de familia, aseguran que marchan con sus hijos porque existe una unión demasiado fuerte entre ellos para evitar que su hábitat natural sea destruido por una carretera.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (668 Kb)      |       PDF (158 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

A fuerza de chicotazos

[Ernesto Murillo]

La minería “cuestión de clase”

[Juan José Chumacero]

Donde hay poder, hay resistencia

[Eric Cárdenas]

Indigenismo dividido

[Aldo Luna]

Bolívar en el exilio

[José Alberto Diez de Medina]

Valga la aclaración

Vacaciones felices para niños y jóvenes


Portada Deportes

JPG (373 Kb)      |       PDF (481 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.68 Bs.
1 UFV:1.76284 Bs.

Impunidad