ASFI presenta denuncia penal contra dos personas por estafa en el caso San Luis


La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), presentó ayer ante la División Económica Financiera del Ministerio Público una denuncia penal contra Kurt Emmil Reinctsch San Martín y Dina Mallón Párraga por la presunta comisión del delito de estafa agravada, suscitado en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “San Luis” Ltda. de la ciudad de Santa Cruz.

Según un comunicado de prensa, Kurt Emmil Reintsch, dentro de un supuesto proceso de salvataje de la Cooperativa “San Luis” Ltda. y con el aval del Consejo de Administración de dicha Cooperativa, se benefició de la transferencia de “Cartera 2 Finanzas”, mediante Escritura Pública Nº 190/2011, recibiendo en calidad de pago futuros derechos sobre un inmueble ubicado en la ciudad de La Paz, que nunca pasó a propiedad de Cooperativa “San Luis” Ltda. y que tampoco se encontraba registrado en escritura pública a nombre de Reintsch.

Por su parte, se atribuye a Dina Mallón Párraga el haber transferido terrenos a la Cooperativa, sin la documentación legal que acredite su propiedad y a un precio superior al comercial, situación que ha generado la desestabilización económica y patrimonial de dicha Cooperativa.

“La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero, seguirá realizando la coordinación, conjuntamente con el Ministerio Público, para dar con los responsables de la quiebra técnica de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Societaria “San Luis” Ltda. En cumplimiento con las disposiciones normativas y demás formalidades de Ley”, indica la nota.

PROTESTAS

Los socios de la Cooperativa San Luis, declarada en quiebra técnica, tomaron el jueves las oficinas regionales de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) en la ciudad de Santa Cruz, en exigencia a la devolución de sus ahorros al 100%.

“Estamos cansados, por la falta de atención de las autoridades, queremos que nos devuelvan nuestro dinero, no aceptamos la propuesta de la ASFI de que solo quieren devolver el 10% a cada persona, queremos el 100% de nuestro dinero cada centavo a sido ganado con sudor y es por ese motivo que estamos haciendo la toma simbólica y pacífica de las instalaciones de la ASFI”, dijo uno de los afectados.

Según constató la ABI, decenas de personas pegaron carteles, en las paredes de esa institución y bloquearon los carriles del primer anillo de circunvalación de esa ciudad.

El dirigente anunció que se realizarán bloqueos esporádicos en diferentes puntos de la ciudad y no descartó bloquear del ingreso al aeropuerto internacional de Viru Viru.

“Estamos movilizados por todo el departamento, es la única manera de hacernos escuchar, estamos viendo dirigirnos al ingreso del aeropuerto Viru Viru para realizar otro bloqueo, también llegaremos en marcha hasta la gobernación, porque las autoridades departamentales ni se pronunciaron sobre nuestro problema”, indicó.

Hasta el cierre de este informe las instalaciones de la ASFI de Santa Cruz, se encuentran bajo custodia de la policía.

“Estamos movilizados por todo el departamento, es la única manera de hacernos escuchar, estamos viendo dirigirnos al ingreso del aeropuerto Viru Viru para realizar otro bloqueo, también llegaremos en marcha hasta la gobernación, porque las autoridades departamentales ni se pronunciaron sobre nuestro problema”, indicó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (680 Kb)      |       PDF (184 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.66 Bs.
1 UFV:1.77673 Bs.

Publicidad